
Impulsar el sector privado como motor clave de la economía
Fortalecen Vietnam y Cuba cooperación mediática
Titular del Legislativo de Vietnam recibe al vicepresidente de Cámara Alta de Indonesia
Vietnam copreside reunión de ministros de Relaciones Exteriores ASEAN-Nueva Zelanda
Vietnam - Estados Unidos: de la guerra a una asociación estratégica integral
Vietnam refuerza lazos bilaterales con Japón y Suiza en marco de AMM-58
VNA y Embajada de China discuten formas de impulsar colaboración
Vietnam destaca liderazgo femenino en diplomacia y compromiso con la igualdad de género
Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras
Vietnam registra 432 mil millones de USD en importaciones y exportaciones en primer semestre de 2025
Vietnam y Polonia fomentan lazos estratégicos en consulta política
Vietnam y Francia buscan fortalecer sus lazos parlamentarios
Vietnam invita a 5 países a enviar fuerzas para participar en el desfile por el Día Nacional
Reunificación estratégica: Da Nang y Quang Nam miran al mar
La fusión entre Da Nang y Quang Nam, dos localidades con una larga historia en común, no solo responde a la orientación estratégica del Gobierno vietnamita de reorganizar la administración territorial, sino que busca sentar las bases para construir una nueva ciudad de Da Nang: un polo de crecimiento nacional con capacidad competitiva en el sudeste asiático y en la región Asia-Pacífico, alineado con la visión de desarrollo a 100 años del país. A la deriva por los mercados flotantes del delta del Mekong
El mercado flotante es un rasgo cultural singular del delta del Mekong de Vietnam, comparado con un cuadro animado de la vida en la región acuática del delta del Mekong. Sin embargo, ante los cambios de la vida moderna, esos sitios están desapareciendo poco a poco. Un equipo de la Revista Ilustrada Vietnam realizó un viaje a la deriva por el suroeste para presenciar la transformación de estos mercados y redescubrir una parte de la cultura que se va desvaneciendo. Vietnam: para que nadie se quede atrás
En Vietnam, la comunidad de personas con discapacidad se define como un grupo vulnerable, que representa más del 7 % de la población, lo que equivale a más de siete millones de habitantes. Durante muchos años, el Partido y el Estado han promulgado numerosas políticas y han unido fuerzas con toda la sociedad para proteger a estos individuos según el principio de “no dejar a nadie atrás”. Los logros en este ámbito demuestran la gran responsabilidad y los esfuerzos de vietnam para garantizar los derechos humanos, incluidos los derechos e intereses de las personas con discapacidad. Infraestructura de transporte en Ciudad Ho Chi Minh hacia la nueva era de la nación
Una serie de megaproyectos de infraestructura, ya en proceso o a punto de comenzar, como líneas de ferrocarril de alta velocidad, puentes modernos y carreteras de circunvalación para eliminar los cuellos de botella en el tráfico, se espera que sean el impulsor que permita a Ciudad Ho Chi Minh ingresar a la nueva era de crecimiento y avance de la nación. Mui Ne: paraíso de descanso y esparcimiento
De ser solo un pequeño pueblo pesquero, un cabo al que los pescadores entraban para resguardarse de las tormentas, Mui Ne, de la ciudad de Phan Thiet, provincia de Binh Thuan, es conocido actualmente por los turistas nacionales y extranjeros como un paraíso de descanso y esparcimiento.
Ceremonia de Mang Ma del pueblo xinh mun

Cafetería con servicios de robots
