Palacio An Dinh: obra maestra arquitectónica
Situado a orilla del río An Cuu, en la ciudad de Hue, el palacio An Dinh es una de las construcciones más singulares de la dinastía Nguyen, que cuenta con una amalgama de características arquitectónicas de Asia y Europa, combinadas con las líneas refinadas de la arquitectura indochina.
El palacio comenzó a construirse en 1917, bajo el reinado del emperador Khai Dinh, y sirvió como residencia del príncipe Vinh Thuy (quien luego se convertiría en el emperador Bao Dai) y la emperatriz Nam Phuong. El edificio está situado a unos tres kilómetros al sur del centro de la ciudadela de Hue, en una ubicación privilegiada junto al río An Cuu, lo que ofrece un ambiente tranquilo y aireado.
Lo más especial del An Dinh es su armoniosa fusión entre la arquitectura de Asia y Europa. El conjunto fue diseñado según el estilo arquitectónico indochino, una corriente singular que surgió en esta región a principios del siglo XX. La obra consta de tres plantas en una superficie de 745 metros cuadrados.
El primer piso fue diseñado al estilo europeo, con columnas de granito, amplios pasillos y elevados arcos. Los detalles decorativos, como relieves y patrones, reflejan claramente el arte occidental. Por otro lado, el segundo y tercer pisos conservan rasgos típicamente orientales, con techos curvos de tejas y motivos tradicionales.
El interior del An Dinh es como un pequeño museo de arte decorativo contemporáneo. Los techos y paredes están adornados con murales sofisticados que retratan escenas de la vida cortesana y paisajes naturales de Vietnam. También se conservan valiosas obras de arte de renombrados pintores de la época, como Le Van Mien y Pham Van Don.
La zona de jardín está diseñada al estilo francés, con césped verde, flores bien cuidadas y senderos pavimentados con granito. El punto culminante del lugar es un estanque artificial con una fuente decorada de forma elaborada, que crea un espacio vibrante y romántico.
A lo largo de los altibajos de la historia, el palacio presenció numerosos acontecimientos importantes de la dinastía Nguyen. Allí vivió su infancia el emperador Bao Dai, y más tarde la emperatriz Nam Phuong y sus hijos. Además, en el edificio se organizaron diversas actividades diplomáticas significativas durante la etapa final de la dinastía.
Hoy en día, el An Dinh ha sido restaurado, convirtiéndose en un destino atractivo durante el recorrido por el patrimonio de Hue. Los visitantes no solo pueden admirar una obra maestra arquitectónica, también tienen la oportunidad de conocer el periodo de transición cultural entre Oriente y Occidente a principios del siglo XX en Vietnam.
Con sus grandes valores artísticos e históricos, el palacio An Dinh merece ser una de las obras representativas de la arquitectura indochina en Vietnam, es un valioso patrimonio que debe ser preservado y promovido./.
Por VNP/Cong Dat