Las xilografías de la dinastía Nguyen están constituidas por un conjunto de planchas de madera con caracteres chinos y vietnamitas transcritos e imágenes talladas y mapas que se utilizaron para la impresión de libros en Vietnam en el siglo XIX y comienzos del XX. Los contenidos de los documentos son abundantes y diversos, y reflejan todos los aspectos de la sociedad vietnamita bajo la dinastía Nguyen (1802-1945), tales como historia, geografía, política, sociedad, ejército, legislación, cultura, educación, pensamiento filosófico-religioso, literatura , poesía, etc.
Entre las 34 618 preciosas piezas de madera están las que en sus textos afirman la soberanía de Vietnam sobre el archipiélago de Hoang Sa (Islas Paracels). En reconocimiento a la importancia de este asunto, el Centro Nacional de Archivo IV está traduciendo el molde original para presentarlo al público.

Plancha de madera y documento original sobre el cambio de nombre oficial de Vietnam, del rey Gia Long (1802-1820).
|

Plancha de madera y texto original de recomendaciones del rey Minh Mang (1820-1840).
|

Grabado en madera de la cubierta del libro "Ngu Che Van So Tap" - Colección de documentos de los reyes Minh Mang (1820-1840) y Thieu Tri (1841-1847).
|

Plancha de madera y cubierta del libro "Hoang Viet Luat Le", leyes y decretos imperiales de Viet, emitidos en el decimosegundo año de Gia Long (1802-1820).
|

Plancha de madera para la cubierta del libro "Dai Nam Nhat Thongnbsp;Chi" (Ensayos sobre el gran Vietnam unido).
|

El Centro Nacional de Archivo IV en Da Lat, provincia de Lam Dong, es el lugar donde se conservan las xilografías de la dinastía Nguyen.
|

Especialistas del Centro Nacional de Archivo IV revisan las planchas de madera de la dinastía Nguyen.
|

Visitantes franceses y planchas de madera de la dinastía Nguyen en el área de exposición de documentos nacionales en el Centro Nacional de Archivo IV.
|

Patrimonios culturales de Vietnam se evalúan en la 35ª Conferencia General de UNESCO celebrada en París, Francia.
|

Ceremonia de recibimiento del certificado de reconocimiento de la UNESCO para las xilografías de la dinastía de los Nguyen como Patrimonio Documental Mundial.
|
La madera utilizada para hacer estas tablillas es muy especial, de Thi (Diospyros decandra Lour), Le (Pirus communist Linn), Tao (jojoba) y el árbol Nha Dong, dúctil y lisa, de color blanco marfil. Las inscripciones, muy refinadas, delicadas y sencillas, transmiten el sentimiento y la devoción de los grabadores. Cada una de las planchas de madera no es sólo una página de un documento de gran valor histórico, sino también una obra de arte. Esta xilografía fue producida durante el funcionamiento de la Cámara Nacional de Historia de la dinastía Nguyen en la ciudad de Hue (antigua capital imperial). Además, hay piezas recogidas en Van Mieu - Quoc Tu Giam (Templo de la Literatura - primera Universidad Nacional) en Hanoi, que fueron llevadas a Hue y conservadas en Quoc Tu Giam bajo los reinados de Minh Mang (1820-1840) y Thieu Tri (1841-1847). Antes de 1960, las planchas de madera de la dinastía Nguyen se encontraban en Hue. Ese año fueron trasladadas a Da Lat. Desde 1984, se han conservado en la Residencia Privada Tran Le Xuan (actual Centro Nacional de Archivo IV).
Para garantizar la calidad de la preservación de estas valiosas piezas, el Centro Nacional de Archivo IV construyó una moderna dependencia especializada, y las clasificó y ordenó científicamente. El Centro estableció una base de datos y software para gestionar, explotar y utilizar el conjunto total de estas xilografías (incluido el original y las copias).
El 30 de julio de 2009, el Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, reconoció las láminas de madera de la dinastía Nguyen como Patrimonio Documental Mundial.
Por MA Pham Thi Hue - Directora del Centro Nacional de Archivo IV – Fotos: Centro Nacional de Archivo IV y UNESCO en Vietnam
|