Por primera vez, el público pudo acceder a una visión general de la cultura budista vietnamita desde diversas perspectivas: lengua, indumentaria ritual, arquitectura y patrimonio. Monjes, monjas y fieles budistas de todo el país tuvieron la oportunidad de contemplar 87 reliquias nacionales vinculadas al budismo, en la exposición “Cultura budista de Vietnam”, organizada con motivo del Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025, celebrado en Ciudad Ho Chi Minh.
Se exhiben 87 objetos reproducidos e imágenes de tesoros nacionales del budismo vietnamita en la Academia Budista de Vietnam, distrito de Binh Chanh en el marco del Día de Vesak 2025.
Organizada por el Departamento de Cultura del Comité Central de la Sangha Budista de Vietnam, la exposición lleva por título “Cultura budista vietnamita: Lengua – Indumentaria ritual – Arquitectura – Patrimonio”, y tiene como objetivo presentar los valores distintivos del budismo vietnamita en armonía con el espíritu de integración y conexión con las culturas budistas del mundo.
Versión de la estatua de Avalokiteshava de mil ojos y mil brazos del templo Bao An.
El trío de estatuas de los Budas de los tres tiempos – Tam The (pasado, presente y futuro) en la pagoda But Thap (provincia de Bac Ninh).
Versión de la estatua del Rey-Buda Tran Nhan Tong.
Versión de la estatua de Avalokiteshvara de mil ojos y mil brazos del templo Me So, provincia de Hung Yen, data del siglo XIX, reconocida como Tesoro Nacional en 2018.
Estatua de Quan am Tong Tu (Avalokiteshvara otorgando hijos) en la pagoda Mia (Hanói).
Estatua de Avalokiteshvara sobre la montaña en la pagoda Mia (Hanói).
El trío de estatuas de los Budas de los tres tiempos (Tam The) en la pagoda Linh Ung (Bac Ninh), del siglo XVII, reconocido como Tesoros Nacionales en 2013.
Estatua de Avalokiteshvara de mil ojos y mil brazos en la pagoda But Thap (Bac Ninh), fechada en el siglo XVII.
Estatua de Buda Amitābha en la pagoda Phat Tich (Bac Ninh).
Estatua del Buda Amitabha en la pagoda Vinh Nghiem (Bac Giang).
Estatua de Buda Phap Van en la pagoda Dau (Bac Ninh), del siglo XVI, reconocida como Tesoro Nacional en 2017.
Representación de la gruta Tuyet Son en la pagoda Mia (pueblo antiguo de Duong Lam – Hanói), realizada entre los siglos XVII y XVIII.
Colección del Tinh Do Tang, compuesta por 25 volúmenes que recopilan más de 120 obras de sutras, comentarios, tratados y escritos de destacados practicantes y estudiosos del budismo a nivel mundial, junto con un Gran Diccionario especializado en la Tierra Pura.
Decreto real que confiere título a Xung Tue Chieu Huy Hien Tru Dai Thanh Phap Dien Phat.
Vista parcial del espacio expositivo.
Vestimenta ritual del budismo vietnamita exhibido en la muestra.
Estupas con inscripciones en relieve en su base.
Sutras en papel de las dinastías Nguyen (siglos XIX–XX), conservados en la pagoda Quan Su (Hanói).
Además de las réplicas, la exposición incluye imágenes, documentos y extractos que presentan el valor de los tesoros nacionales del budismo vietnamita.
En el marco del Día Mundial del Vesak 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, el budismo vietnamita ha recibido y entronizado la reliquia del corazón del monje Bodhisattva Thich Quang Duc en Pagoda Vietnam Quoc Tu (Pagoda Nacional de Vietnam), ubicada en el Distrito 10, donde los fieles budistas pueden acudir a venerarla hasta el 10 de mayo. Posteriormente, esta reliquia sagrada será conservada de forma permanente en dicho templo.
Por VNP/Son Nghia - Fotos: Le Minh