En la ruta norte-sur, cerca del puente Ben Thuy en el barrio de Trung Do (Vinh, Nghe An), en la montaña Dung Quyet, hay una estación de radar meteorológico que la gente de la industria de Recursos Naturales y Medio Ambiente llama “ojo divino”. En estos días, cuando se acerca la temporada de tormentas, la estación envía datos de advertencia sobre perturbaciones atmosféricas e inundaciones las 24 horas del día, los siete días de la semana.
El radar de Vinh pertenece a la Estación Meteorológica e Hidrológica de la Costa Central del Norte. Según los límites del sector de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la región incluye tres provincias: Thanh Hoa, Nghe An y Ha Tinh. Esta zona tiene una topografía complicada, con altas montañas al oeste, llanuras estrechas y una larga costa. El director de la Estación, Nguyen Van Luong, señaló que durante los últimos cinco años, los fenómenos meteorológicos extremos se han vuelto más frecuentes, más locales e impredecibles. Respondiendo a este nuevo desafío, la institución invirtió en muchos proyectos para mejorar el pronóstico del tiempo, de los cuales la estación de radar meteorológico de Vinh fue un punto destacado.
La estación Vinh es una torre de 37 m de altura, ubicada en la montaña Dung Quyet. Cuenta con tres salas: domo del radar, de equipos, componentes y monitoreo, y de análisis de datos. Foto: Nam Nguyen
El observador Ho Duy Son da mantenimiento periódico a la antena del radar. Foto: Yen Ninh
Ho Duy Son trabaja en la sala de equipos y componentes, en la cual siempre hay un generador de respaldo para garantizar que el radar funcione de forma continua. Foto: Yen Ninh
Le Duc Cuong, subjefe de la estación y sus colegas admirando las imagenes en la pantalla de radar. Foto: Yen Ninh
Cao Thi Hoang Lam y Ho Duy Son monitorean el área de escaneo del radar en el Departamento de Análisis y Observación de Datos. Foto: Yen Ninh
El radar de Vinh pertenece a la Estación Meteorológica e Hidrológica de la Costa Central del Norte. Según los límites del sector de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Foto: Nam Nguyen
|
Trinh Duc Truong, jefe del centro de radar, proporcionó su historia básica. Se estableció en 1993, y se equipó con un radar MRL-5, fabricado por la Federación de Rusia. Fue un regalo de la Unión Soviética en el centenario del cumpleaños del presidente Ho Chi Minh. En 2008, el radar dejó de funcionar por falta de repuestos. En 2000, la estación fue modernizada con el radar TRS-2730 fabricado por la empresa francesa Thomson. Era un equipo digitalizado y tenía algunas desventajas.
En 2020, la Estación Meteorológica e Hidrológica de la Costa Central del Norte pronosticó y emitió alertas oportunas para 14 tormentas, cinco de las cuales afectaron directamente a la región, una depresión tropical y un área de bajas presiones; 28 olas de frío, tres de ellas con daños severos; 11 olas de calor, cinco de las cuales con efectos a gran escala; 23 tormentas, torbellinos, granizos y siete lluvias intensas a gran escala. Esos pronósticos minimizaron la pérdida de vidas y propiedades en la región. |
En 2017, como parte del proyecto para fortalecer la capacidad de respuesta a los desastres causados por el cambio climático (financiado con Ayuda Oficial al Desarrollo no reembolsable del Gobierno japonés), se reconstruyó la estación y se instalaron nuevos equipos en la ubicación actual en la montaña Dung Quyet. Este radar puede detectar objetivos meteorológicos en un radio de hasta 450 kilómetros y detectar velocidades del viento de hasta 200 km/h. Con la montaña Dung Quyet en el centro del círculo en la región norte central, este radar puede verificar todas las condiciones climáticas en las provincias de Thanh Hoa, Nghe An y Ha Tinh.
Según Trinh Duc Truong, en comparación con los sistemas de monitorización convencionales, la ventaja de la monitorización por radar es su velocidad. En unos pocos minutos, puede obtenerse información relevante sobre las nubes y el clima en un área de cientos de kilómetros de ancho.
Recientemente, el “ojo divino” de Vinh “diagnosticó” la tormenta Con Son cuando se movía desde el sur de la isla de Luzón (Filipinas) hacia el centro del Mar del Este. Los datos que obtuvo la estación de radar fueron enviados al Departamento de Meteorología e Hidrología para que el departamento pudiera emitir alertas oportunas y adecuadas, minimizando así los daños./.
Por Yen Ninh - Fotos: Nam Nguyen y Yen Ninh