Simon Redington nació y se crió en Londres, Reino Unido, pero eligió Hanoi para construir un estudio de pinturas sobre la cultura vietnamita. Sus obras acerca de Vietnam se han exhibido en muchos países del mundo.
Simon tiene una licenciatura del Goldsmiths College, de la Universidad de Londres, y maestrías en Terapias Artísticas, de la Universidad de Bellas Artes de Hertfordshire, y en Gráficos Avanzados, de la Universidad de Bellas Artes Central St. Martins, Londres. La combinación del arte y la psicología lo ha ayudado a establecerse como un creador talentoso en el mundo contemporáneo de la pintura.
Los audaces y expresivos trabajos de Simon se han desarrollado simultáneamente en diversas vertientes, como tallado en madera, impresión grabada, estampado, collage y grafito. Sus obras sobre la vida y la gente vietnamita se exhiben en las instituciones Victoria and Albert, de Londres, Ashmolean, Universidad de Oxford, Instituto de Artes de Chicago, Universidad de Brown, Centro de las Artes del Reino Unido en Yale, Universidad de Harvard, Museo de Artes Metropolitano, Biblioteca Pública de Nueva York y Universidad de Stanford. También abrió un estudio en Hanoi y otro de impresión en Francia.
La historia de Simon que se quedó en Vietnam y eligió Hanoi como estación para su vida también es interesante. Me contó que en 1997 tenía planes de ir a algunos países del este del mundo, como Singapur y Tailandia. Estando casualmente en Hanoi, se sintió extrañamente atraído. Inicialmente, vivió en Hang Quat y se dedicó a crear sus obras. Allí conoció al pintor Le Quang Ha y otros amigos vietnamitas. Le trajeron sentimientos cercanos y lo mantuvieron en Vietnam por más de 20 años para cumplir su sueño, vivir la vida de un artista.

Simon Redington, pintor británico, eligió Vietnam como destino de su vida de artista. Foto: Thanh Giang

Simon Redington presentó la obra grabada en zinc sobre el tema de la vida en la exposición con el tema "Ruido". Foto: Thanh Giang

Los temas de Hanoi son siempre la inspiración en cada una de las obras de Simon Redington. Foto: Thanh Giang

La exposición “El ruido” atrae a numerosos visitantes. Foto: Cong Dat / VNP

La exposición “El ruido” atrae a numerosos visitantes. Foto: Cong Dat / VNP |
Pintor, dijo, es quien hace marcas en un papel, eso lo pueden hacer los niños, pero como artista, el dibujo es también estilo de percepción humana frente al mundo que lo rodea. Las obras de Simon Redington en las dos últimas décadas han estado llenas de espontaneidad y la reciente exposición titulada “Ruido” reflexiona más profundamente con una visión de la vida social en la dinámica del cambio mundial.
Recientemente, Simon ha reunido muchas de sus obras para hacer la exposición con el tema "Ruido". Estas son las obras que ha realizado en 2 años, expresadas en muchos materiales diferentes como pintura al óleo, collage sobre papel ... Con temáticas diversas y mensajes significativos, estas obras hablan del tema candente de la vida que las personas están enfrentando y sus transformaciones. |
Por ejemplo, sobre el coronavirus, usó colores llamativos y mezclados para reflejar la feroz lucha de la gente con un nuevo microrganismo que está haciendo tambalear al mundo. A los temas de sus óleos les da nombres hermosos y profundos: Marionetas de significado, En la oscuridad de la muerte, Hombre del pueblo, Bajo la luz de la luna roja... Otras obras de materiales variados y collages sobre papel tienen títulos tales como: Derrocamiento, Profecía, Nuestra gente, Sin armas, Chica bailando...
Actualmente, Simon ha completado más de 20 impresiones grabadas en zinc sobre Hanoi, que se espera se exhiban en todo el mundo. En el futuro, planea llevar a sus amigos vietnamitas a Francia para presentar sus obras al público europeo. Así es la expresión de su agradecimiento a quienes lo ayudaron a cumplir su sueño de artista y a poner su nombre en el corazón del público de esta nación./.

La obra se titula 'Profeta' (multimaterial y collage sobre papel).

'' Danza sobre las ruinas '' (óleo sobre lienzo).

La obra "Belleza del nuevo día" (pintura al óleo sobre lienzo).

¨Bajo la luna roja'', una obra impresionante que muestra la profundidad de la vida social.

Obras ‘Derrocamiento‘ ’(multimaterial y collage sobre papel).

''Baile de balónes'' (multimaterial y collage sobre papel).

La obra '' Traer bailarines '' (multimaterial y collage sobre papel). |
Por Bich Van - Fotos: Cong Dat y Thanh Giang