Enfoques

La visita del máximo dirigente partidista profundiza la asociación estratégica integral entre Rusia y Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Phu Trong, a Rusia, del 5 al 8 de septiembre, ha creado un nuevo impulso y ha profundizado aún más la asociación estratégica integral entre Rusia y Vietnam.
Durante su viaje, el líder del Partido vietnamita mantuvo conversaciones con el presidente Putin y se reunió con el primer ministro Dmitry Medvedev, presidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin y el vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia, Andrey Turchak. Puso ofrendas florales en la Tumba del Soldado Desconocido, el Mausoleo de Vladimir Ilich Lenin y la Estatua del Presidente Ho Chi Minh en Moscú, y asistió a una ceremonia para celebrar el 60 aniversario de la fundación de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam. También se reunió con veteranos y expertos rusos que trabajaron en Vietnam y visitaron la provincia de Kaluga.

Durante las conversaciones, el secretario general Nguyen Phu Trong y el presidente Putin afirmaron la política consistente de fortalecer la asociación estratégica integral entre los dos países para satisfacer los intereses a largo plazo de sus pueblos, y coincidieron en la importancia de mantener esfuerzos conjuntos para promover cooperación en todas las áreas, como la técnica militar; mejorar el mecanismo de cooperación e implementar efectivamente el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, así como sus naciones miembros; mejorar la eficacia de las actividades del Grupo de trabajo de Vietnam y Rusia, con el fin de desarrollar e implementar proyectos en los campos de la industria y la energía eléctrica; minería y procesamiento de minerales; agricultura; información y telecomunicaciones; y la infraestructura urbana y de transporte en las localidades de Vietnam y la expansión del área para la exploración y explotación de petróleo y gas en la plataforma continental de Vietnam.

  


La recepción oficial al máximo dirigente partidista Nguyen Phu Trong y su delegación fue celebrada solemnemente en el aeropuerto Vnukovo 2, Moscú. En la foto: El secretario general Nguyen Phu Trong pasa revista a la guardia de honor.
Foto: Tri Dung – VNA



El presidente ruso Putin recibió y conversó con el secretario general Nguyen Phu Trong en Sochi. Foto: Tri Dung – VNA


El secretario general Nguyen Phu Trong y presidente Putin presenciaron la firma de documentos de cooperación entre ambos países en Sochi. En la foto: La firma del Memorándum entre el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam y el Grupo de de Energía Atómica de Rusia Rosatom. Foto: Tri Dung – VNA


 
El secretario general Nguyen Phu Trong reunió con el premier ruso Dmitry Medvedev en Moscú. Foto: Tri Dung – VNA



El secretario general Nguyen Phu Trong reunió con el presidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin en Moscú. Foto: Tri Dung – VNA


El secretario general Nguyen Phu Trong recibió al al presidente del Partido Comunista de Rusia, Gennady Zyuganov en Moscú. Foto: Tri Dung – VNA


El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió al presidente del Partido Rusia Justa, Seigey Mironov en Moscú. Foto: Tri Dung – VNA

Las dos partes confirmaron que el mantenimiento de la paz y la estabilidad y fortalecimiento de la confianza mutua son factores fundamentales para garantizar un desarrollo estable en la región de Asia Pacífico. Intercambiaron sus opiniones sobre asuntos internacionales y regionales de intereses comunes. Ambos partes apoyaron la necesidad de abordar el conflicto mediante medidas pacíficas sin o la amenaza o el uso de la fuerza y con respecto al derecho internacional a través de foros como la Cumbre ASEAN - Rusia, el Foro Regional de ASEAN (ARF), la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la Reunión Ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM +).

La visita del jefe del Partido fue muy bien recibida por expertos y académicos rusos. El director del Instituto de Oriente Lejano, Sergey Luzianin, afirmó que ese acontecimiento profundizará, de forma responsable y con calidad, la asociación estratégica integral bilateral en los ámbitos político, económico y humanitario. 

Precisó que Vietnam es el primer país en firmar un tratado de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Armenia, Belarús, Kazajstán y Kirguistán), y reconoció la creciente cooperación en los sectores de asistencia humanitaria y turismo, así como intercambio cultural y educativo.

De acuerdo con el investigador, en el contexto de que Moscú impulsa la política hacia el Este, considera a Hanoi como una puerta de entrada en la ASEAN, región donde la nación euroasiática planea establecer vínculos a largo plazo.

Además, el dinamismo de Vietnam como firmante del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, posee un gran significado para Rusia, que efectuará próximamente el Foro Económico Oriental en Vladivostok, el cual reunirá a un gran número de líderes asiáticos, evaluó.

En medio de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y países europeos a Rusia, analizó, la exploración del mercado asiático, incluido el de Vietnam, constituye una prioridad para Moscú.

Por su parte, el director del Instituto para estudios sobre Vietnam y ASEAN, Vladimir Mazyrin, alertó que pese a la aparición de nuevos y grandes proyectos de inversión como los del grupo lechero TH True Milk en cuatro provincias rusas, no es fácil cumplir el objetivo de elevar para 2020 el intercambio comercial bilateral a 10 mil millones de dólares. 



El secretario general Nguyen Phu Trong y su delegación colocan ofrendas florales en la Tumba del Soldado Desconocido, en Moscú. Foto: Tri Dung – VNA


El secretario general Nguyen Phu Trong saludó y conversó en Moscú con los funcionarios, empleados de la Embajada de Vietnam y representantes vietnamitas que han vivido y trabajado en Rusia. Foto: Tri Dung – VNA



El secretario general Nguyen Phu Trong brindó homenaje al Presidente Ho Chi Minh en su estatua en Moscú.
Foto: Tri Dung – VNA



 El secretario general Nguyen Phu Trong asistió al 60 aniversario de la fundación de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam. Foto: Tri Dung – VNA


El secretario general Nguyen Phu Trong recibió al presidente del Comité de Gestión de Gazprom, Alexey Miller en Moscú. Foto: Tri Dung – VNA


El secretario general Nguyen Phu Trong visitó a Kaluga, una de las provincias más desarrolladas económicamente del país euroasiático. Foto: Tri Dung – VNA


El secretario general Nguyen Phu Trong asistió a la ceremonia de inauguración de la Planta de Producción de Leche del Grupo TH True Milk, en la provincia de Kaluga. Foto: Tri Dung – VNA

En ese sentido, recomendó a Moscú a buscar acceso a los sectores estratégicos de Hanoi, entre ellos la energía nuclear, y a los proyectos de gran escala y con repercusión social como la construcción del metro.

Los expertos reconocieron que la estrategia de Doi Moi (Renovación), iniciada en 1986, posibilitó al país indochino alcanzar un vigoroso desarrollo socioeconómico y convertirse en un “tigre de Asia”. 

También afirmaron que la política exterior de Hanoi, que apoya la independencia, la autodeterminación, la paz, la cooperación multilateral e integración proactiva, elavó su imagen en la arena internacional y facilitó el desarrollo nacional.

El embajador vietnamita en Rusia, Ngo Duc Manh, expresó su convicción de que los dos países obtendrán nuevos logros en el futuro cercano, contribuyendo a su propio desarrollo y por la paz, la felicidad, la estabilidad y la cooperación en la región y el mundo./. 

 
VNP/VNA

Esfuerzos por superar los deslizamientos de tierra en el delta del Mekong

Esfuerzos por superar los deslizamientos de tierra en el delta del Mekong

Los deslizamientos de tierra, la erosión de las riberas de los ríos y las costas, las inundaciones repentinas en la región del delta del Mekong han continuado y se van agravando rápidamente, afectando directamente a la producción y la vida de la población local. Para controlar y disminuir los daños causados por deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, el primer ministro ha ordenado a varios ministerios, sectores y localidades garantizar la seguridad de las personas y la infraestructura esencial en áreas afectadas por erosión costera, así como construir de manera proactiva obras de prevención y control.

Top