Turismo

Colores de Pho Cao

Visité Pho Cao algunas veces en días nublados y era tan espesa la niebla que tenía la impresión de poder cortarla fácilmente en pedazos como los pobladores del grupo étnico Mong cortan su pastel tradicional Men men. Pero esta vez, Pho Cao tenía nueva apariencia con una capa multicolor de flores de melecotón, ciruelo y de colza.
« 
      Pho Cao es una comuna del distrito de Dong Van, provincia de Ha Giang, que cuenta con una población de alrededor de 5 000 habitantes, la mayoría del grupo étnico Mong. El mercado de Pho Cao se abre cada seis días. Una característica peculiar de la zona es la casa Trinh tuong, con cercas de piedra a su alrededor. El pueblo Mong aún conserva sus costumbres y actividades tradicionales.
.

                         »
La meseta rocosa de Dong Van, provincia de Ha Giang, es conocida por ser tierra de rocas y casi siempre está cubierta del color gris. Sin embargo, los arboles de melocotón crecen y brotan cuando viene la primavera, despertando la tierra durmiente y trayendo vitalidad. En mis viajes anteriores, conocí a un hombre llamado Tien, su jardín tiene un melecotonero muy viejo. Una vez, Tien intentó derribarlo para venderlo, pero conseguí impedirlo.

Como ese árbol es muy antiguo y simpre da flores bonitas, quería tomarle fotos en la mañana temprano, cuando el primer rayo de sol se extiende por las distantes montañas rocosas, y en la tarde, cuando el humo de las cocinas del grupo étnico Mong cubre cada techo musgoso. “¿Hace cuánto tiempo se sembró ese melocotonero?”, pregunté a Tien. “No sé exactamente, mi abuelo lo recogió en Lung Cu y lo plantó, ya había florecido cuando era pequeño ”, me respondió. “¿Por qué quieres cortarlo?, es tan bonito, ¿no piensas en tu abuelo?”, anadí yo. Tien se quedó en silencio algunos segundos y dijo “No voy a venderlo más”.

En esta visita a su casa vi el melocotonero con brotes brillantes. En sus ramas y tronco agrisado, áspero y con añublo aparecían numerosos brotes de flores rosadas. Entre las rocas grises, el árbol semejaba una gran llama, señal propia de la llegada de la primavera a Pho Cao. Al visitar el lugar en momentos como esos, los visitantes quedarán fascinados con la escena de ensueño.
 

La comuna de Pho Cao está cubierta de una capa multicolor.

En camino a la cita.

Callejón en Pho Cao.
.

Pho Cao es conocida en la meseta de Dong Van por sus cercas de piedra.

La comuna se llama Pho Cao debido a su arquitectura en forma de tablero de ajedrez; las casas fueron construidas muy juntas y están separadas por cercas de piedra.

Primavera en las tejas.

Cosechando colza en los campos junto a la casa.

En Pho Cao, se conservan numerosas casas Trinh tuong construidas de forma tradicional por los Mong

En camino a la escuela.

Primavera en la entrada de la casa.

Pho Cao, un sitio pacífico.

Las flores de colza se extienden en los campos alrededor Pho Cao.


Pho Cao atrae a turistas por la hospitalidad de los habitantes.
 
Intenté crear una pintura romántica a través de la combinación de los colores alrededor de la aldea, como el rosado de las flores de melocotón, el blanco de las flores del ciruelo, el gris de las rocas, el verde musgo de las casas Trinh tuong (hechas de adobe) y el amarillo de las flores de colza, pero no lo conseguí. Posiblemente, esa vista colorida es la razón por la que Pho Cao siempre ha sido un destino atrayente, una preferencia ideal de los turistas que quieren alejarse del bullicio urbano.
Por Tat Son – Thong Thien

Por Tat Son – Thong Thien

Otoño sagrado en la Plaza Ba Dinh

Otoño sagrado en la Plaza Ba Dinh

En el corazón de Hanói, capital milenaria, la Plaza Ba Dinh guarda la huella sagrada del nacimiento de la República Democrática de Vietnam (hoy República Socialista de Vietnam). Este otoño cargado de historia, el emblemático lugar vuelve a despertar en el pueblo emociones profundas con motivo de la conmemoración de los 80 años de la independencia nacional.

Top