Descubriendo Vietnam

Casa de los cien pilares

La antigua casa, también llamada de los cien pilares, se encuentra en la margen izquierda del río Vam Co Dong en la comuna de Long Huu Dong, distrito de Can Duoc, provincia de Long An.

La vivienda fue construida con distintas variedades de maderas preciosas, como ébano, Barian Kingwood y secoya, por un grupo de 15 carpinteros del pueblo de My Xuyen, provincia de Thua Thien-Hue, desde 1901 hasta 1904. Cuenta con 120 pilares, entre ellos 68 redondos y 52 pilares cuadrados, y está situada en una base de piedra, 0,9 m de alto. Su estructura es similar a la Nha Ruong de Hue de la dinastía Nguyen, con tres compartimientos y dos cobertizos. Esta pavimentada con ladrillos marrones, hexagonales y con techos de tejas doble.


Mobiliario interior de la antigua casa con pilares redondos fue diseñado en el estilo de la Nha Ruong de Hue.

La casa de cien pilares en Long Huu Dong, distrito de Can Duoc, provincia de Long An.

La sala de culto se encuentra en medio de la casa.

Tabla antigua.

Linterna antigua de la casa.

Bandeja de madera tallada con dragones y fénix.

Según los investigadores, aunque tiene la misma arquitectura que la Nha Ruong, esta casa tiene sus propias características en términos de patrones decorativos. Por ejemplo, además de temas tradicionales, tales como "nubes y dragones", "cuatro estaciones", "cuatro animales sagrados", "felicidad, prosperidad, longevidad", y las plantas y los animales del sur, como murciélagos, tipos de aves, chirimoyas, mangos y papaya, la casa esta decorada con diseños occidentales, como rosas, uvas y ardillas. Todos delicadamente tallados, revelando la destreza y la creatividad de los artesanos en ese momento.
Debido a su exclusividad, la casa fue clasificada como una reliquia cultural nacional e histórica por el Ministerio de Cultura e Información (actual Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo) en 1997. A lo largo de los cambios históricos, la casa se ha conservado con su singular arquitectura intacta, como parte de la historia y la cultura del sur en el siglo XIX y principios del XX, que atrae a un gran número de visitantes nacionales y extranjeros./.

Por: Nguyen Vu Thanh Dat - Fotos: Huu Thanh

Por: Nguyen Vu Thanh Dat - Fotos: Huu Thanh

La danza del león-gato en la tierra Lang

La danza del león-gato en la tierra Lang

En el espacio cultural de la zona fronteriza, la danza del león-gato de las minorías étnicas tay y nung en Lang Son no es solo una pieza artística durante las fiestas primaverales, sino también un símbolo de fe, aspiración e identidad. Reconocido como patrimonio cultural intangible nacional, el baile se ha conservado y transmitido hasta el día de hoy.

Top