Descubriendo Vietnam

Basílica de So Kien

Se encuentra la basílica de So Kien o Ke So en el distrito de Thanh Lien, provincia de Ha Nam. Anteriormente servía como catedral de la arquidiócesis de Hanoi y ahora es una de las cuatro iglesias con rango de basílica en Vietnam. 
La basílica de So Kien fue construida en 1877 e inaugurada en 1883. El complejo religioso, edificado sobre una laguna, posee un estilo gótico típico e incluye la iglesia principal, la casa del obispo y el seminario. Con 67 metros de largo, 31 de ancho y 23,2 de altura, el templo dispone de cinco lóbulos, cuatro filas de columnas y tiene capacidad para cinco mil personas.


El recinto de la basílica tiene una superfici de 9 hectáreas. 


El complejo religioso posee un estilo gótico típico. 














El altar está hecho de madera exquisitamente tallada y dorada 


Pinturas de vidrio.


Única cúpula.





El templo es un destino turístico conocido de Ha Nam.

En una ceremonia en la basílica.

Como la mayoría de las estructuras de las iglesias católicas, So Kien cuenta con vitrales que representan santos o eventos bíblicos. El santuario y el altar están hechos de madera exquisitamente tallada y dorada al estilo tradicional vietnamita. El campanario tiene cuatro campanas de 2 461, 1 281, 717 y 318 kilogramos. En el lugar se guarda un órgano grande y único.

Con un significado espiritual e histórico importante, en 2010 la Santa Sede confirió a la iglesia de So Kien el rango de basílica, la cuarta del país, y es hoy un destino famoso para los católicos y turistas./.
 
Por Viet Cuong

Por Viet Cuong

Los mong del noroeste celebran la Fiesta de la Independencia

Los mong del noroeste celebran la Fiesta de la Independencia

El Tet doc lap (Fiesta de la Independencia) de los mong en el noroeste tiene su origen en el acontecimiento histórico en el que Ho Chi Minh leyó la Declaración que proclamaba la fundación de la República Democrática de Vietnam el 2 de septiembre de 1945. Para ellos, esa fecha se considera su Festival, una ocasión para expresar gratitud al Partido y al Estado, y una oportunidad para convivir, divertirse y preservar la identidad cultural.

Top