Descubriendo Vietnam

Original instrumento musical

El lac cam es un instrumento musical que tiene la forma de una garza real, comentó el músico y maestro Mac Tuyen en la ceremonia de presentación del lac cam 16, organizada en Hanoi por el Centro de Investigaciones, Conservación y Desarrollo de la Cultura Nacional.

 

 

El lac cam es un instrumento musical que tiene la forma de una garza real, comentó el músico y maestro Mac Tuyen en la ceremonia de presentación del lac cam 16, organizada en Hanoi por el Centro de Investigaciones, Conservación y Desarrollo de la Cultura Nacional.

En 1960, el músico concibió el lac cam, y desde ese mismo momento comenzó sus esfuerzos por renovar este singular instrumento, creado sobre la base de la combinación del monocordio, el dan tranh (especie de cítara de 16 cuerdas) y la guitarra con los trastes hundidos. La renovación del instrumento consiste en prolongar los tiempos y enriquecer la tonalidad y capacidad de interpretar gamas más complicadas, variadas, sonoras y animadas.

El instrumento ahora es capaz de interpretar más alto los sonidos de la guitarra de trastes hundidos y las vibraciones de la cítara de 16 cuerdas de manera que se correspondan con los aires y tiempos de la música folclórica vietnamita. Además, con él se pueden crear perfectamente los sonidos del piano, golpeando los trastes desiguales.

Con tales características, lac cam 16 no sólo sirve para piezas de solistas o sinfónicas, sino también para acompañar cantos y recitales.

Texto y fotos: Tran Dinh

Texto y fotos: Tran Dinh

Los mong del noroeste celebran la Fiesta de la Independencia

Los mong del noroeste celebran la Fiesta de la Independencia

El Tet doc lap (Fiesta de la Independencia) de los mong en el noroeste tiene su origen en el acontecimiento histórico en el que Ho Chi Minh leyó la Declaración que proclamaba la fundación de la República Democrática de Vietnam el 2 de septiembre de 1945. Para ellos, esa fecha se considera su Festival, una ocasión para expresar gratitud al Partido y al Estado, y una oportunidad para convivir, divertirse y preservar la identidad cultural.

Top