Enfoques

Severa violación china de la soberanía de Vietnam en el Mar Oriental

Durante los últimos días, la opinión pública nacional e internacional alzó su voz para expresar su preocupación y protestar contra la instalación ilegal por parte de China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 y la movilización de numerosos barcos y aviones acompañantes en la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, violando gravemente la soberanía y los derechos jurisdiccionales vietnamitas sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels), amenazando la seguridad marítima en el Mar Oriental y provocando efectos negativos en los países regionales y del mundo en general.
Tensos sucesos en el Mar Oriental

El 1 de mayo de 2014, las autoridades pertinentes vietnamitas informaron de la aparición de la plataforma de perforación Haiyang Shiyou-981 y tres barcos de servicios petroleros de China moviéndose desde el noroeste de la isla Tritón, que pertenece al archipiélago de Hoang Sa de Vietnam, hacía el sur.

A las 16 horas del 2 de mayo de 2014, la plataforma fue derivada para luego ser instalada en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud este, al sur de la isla de Tritón, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a 119 millas náuticas de la isla vietnamita de Ly Son y a 130 millas de la costa del país indochino.

Al mismo tiempo, China movilizó más de 80 barcos de diferentes tipos, incluyendo siete buques militares: fragata de mísiles 534 (Jiang Hu II), patrullero de ataques relámpago No 753, junto con 33 buques militares, barcos pesqueros blindados, de vigilancia y de transporte, acompañados por decenas de aviones militares sobrevolando la zona para escoltar la plataforma, provocar hostilidades e impedir las actividades ejecutivas de las fuerzas funcionales de Vietnam.

Los barcos chinos, escoltados por las aeronaves, amenazaron y utilizaron grandes cañones de agua para atacar imprudentemente a las embarcaciones del país indochino que cumplían el derecho de defender su soberanía, hecho que provocó daños materiales y lesiones a algunos miembros de la fuerza de vigilancia marítima de Vietnam.

 

Le Hai Binh, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, interviene en la conferencia de prensa internacional sobre
la violación de soberanía de Vietnam en el Mar Oriental a través de la instalación ilegal de plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981
en la zona económica exclusiva y la plataforma continental del país indochino. Foto: Thong Nhat - VNA.



 El subjefe de la Comisión Nacional para Asuntos Fronterizos, Tran Duy Hai, responde a las preguntas de los periodistas sobre
la instalación ilícita de China en la zona marítima de Vietnam. Foto: An Dang – VNA.

  
El mapa que define la ubicación ilegal de la plataforma Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam. Foto: VNA.


Imagen de los barcos chinos que rodean y utilizan grandes cañones de agua de alta presión para chocar y atacar las embarcaciones de Vietnam. 
 

Un barco de la Administración Pesquera de Vietnam embestido por barcos chinos justo en la zona económica especial de Vietnam.


Reparación de un barco de la Policía Marítima de Vietnam averiado por los barcos chinos.
 
Hasta el 13 de mayo, la parte china utilizó nueve tipos de buques para proteger a Haiyang Shiyou-981 y llevó a cabo actividades ilícitas en las aguas vietnamitas, incluidos buques armados y militares como la fragata de misiles 524, lanchas lanzamisiles de ataques relámpago 752, 753, 754 y patrullero submarino 786, barcos de policía marítima, de vigilancia marítima y de administración pesquera, remolcadores, barcos de transporte, tanques y embarcaciones pesqueras blindados.

Vietnam determinado a luchar por medios pacíficos

Desde el 1 de mayo, para hacer frente a los actos ilícitos de China, las fuerzas de la Policía Marítima y la Administración Pesquera de Vietnam han estado presentes en la escena, ejerciendo sus derechos de revisar e impedir el establecimiento ilegal de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 y la presencia de los barcos de escolta chinos en la zona marítima de Vietnam, e hicieron señales exigiendo el retiro inmediato de la plataforma y los barcos chinos de las aguas territoriales vietnamitas. Durante su trabajo de protección a la soberanía de la Patria, las autoridades competentes vietnamitas mantuvieron la mayor moderación, pese a los actos provocativos de los barcos chinos, determinados a luchar de manera pacífica para proteger la soberanía y la jurisdicción marítimas de Vietnam en el archipiélago de Hoang Sa y la zona económica exclusiva, así como su plataforma continental.

El 6 de mayo, el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, tuvo una conversación telefónica con Yang Jiechi, miembro del Consejo de Estado chino, sobre la instalación de Haiyang Shiyou-981 y las actividades de los barcos chinos en la plataforma continental de Vietnam. El viceprimer ministro Pham Binh Minh hizo hincapié en que la acción unilateral de China es ilegal, va en contra de las leyes internacionales y viola gravemente la soberanía de Vietnam sobre el archipiélago de Hoang Sa, así como su derecho de soberanía y jurisdicción en la zona económica exclusiva y la plataforma continental. El canciller vietnamita rechazó enérgicamente las violaciones chinas a la soberanía del país indochino e instó a Beijing a retirar inmediatamente el equipo de perforación petrolera y poner fin a las actividades de sus barcos en las aguas vietnamitas.

 
 

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo una conversación telefónica con Yang Jiechi, miembro del
Consejo de Estado chino, para protestar por la instalación de Haiyang Shiyou-981 y la presencia de los barcos chinos
en el territorio marítimo de Vietnam. Foto: Duong Giang – VNA
.


En la vigesimocuarta Cumbre de la ASEAN en Myanmar, el primer ministro Nguyen Tan Dung expresó su profunda preocupación por
 la escalada de tensiónes provocada por China en el Mar Oriental. Foto: Duc Tam – VNA.N



En la 24 Cumbre de la ASEAN en Myanmar los cancilleres del bloque emitieron una declaración sobre la grave situación actual
en el Mar del Este, al igual que el Presidente de la Cumbre de Naypyidaw. Foto: Duc Tam – VNA.

 
A continuación, el 7 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional para Asuntos Fronterizos, el Comando de Policía Marítima de Vietnam y el Departamento de Control de Pesquería, subordinado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, organizaron una conferencia de prensa internacional sobre la grave violación china en el Mar Oriental y los actos agresivos de los barcos chinos contra los de las fuerzas competentes vietnamitas.

Especialmente, en la recién terminada vigesimocuarta Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital de Naypyidaw, Myanmar, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, informó oficialmente sobre los sucesos alarmantes en el Mar Oriental.

El Premier vietnamita aseveró que las conductas erróneas por parte de China violaron gravemente las leyes internacionales, la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y la Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre esta agrupación y China (DOC). Señaló que esta acción ilegal amenaza directamente a la paz, la estabilidad y la seguridad de navegación en el Mar Oriental.

El Jefe de Gobierno vietnamita verificó que Vietnam actuó con moderación, mostró buena voluntad y utilizó todos los canales de conversaciones con autoridades chinas de diferentes niveles para protestar y exigir el retiro inmediato de esta plataforma y los buques de las aguas jurisdiccionales del país del sudeste asiático. Sin embargo, China no respondió a las demandas justas de Vietnam y sigue escalando sus violaciones, aclaró el Premier.

Opinión internacional ante las conductas erróneas de China

Durante los últimos días, la opinión pública y la prensa internacionales expresaron sus preocupaciones e informaron claramente sobre el establecimiento ilegal de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en el territorio marítimo de Vietnam.

Numerosas grandes agencias de noticias internacionales como AP (Estados Unidos), AFP (Francia), Reuter (Inglaterra), DPA (Alemania), periódicos prestigiosos como The New York Times, Wall Street Journal, Deutsch Welles, Straits Times de Singapur y otros como Mundo, Época, Ejemplo de Alemania, entre otros, publicaron artículos y reflejaron la conferencia de prensa internacional en Hanoi el 7 de mayo sobre el choque intencional de las embarcaciones chinas contra las de Vietnam.

 
 

El Fondo para la Paz y el Desarrollo en Vietnam emitió la Declaración para protestar contra China. Foto: An Dang – VNA.


La Asociación vietnamita de Pesca de la provincia de Quang Nam protesta el asentamiento ilegal de la plataforma china.
Foto: Doan Huu Trung – VNA.



La Federación vietnamita de Abogados en Ciudad Ho Chi Minh y sus residentes llevaron a cabo una manifestación en protesta
contra la instalación ilícita de la perforadora Haiyang Shiyou 981 de China en la zona marítima de Vietnam. Foto: Thanh Vu – VNA.





Los habitantes en Can Tho marchan para refutar los actos ilegales de China en el mar de Vietnam. Foto: Duy Khuong – VNA.
 
El 8 de mayo, la vocera de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, expresó la preocupación de ese bloque continental ante las acciones unilaterales de la parte china, que podrían afectar la seguridad regional, como lo demuestran los informes acerca de la reciente colisión de buques chinos contra embarcaciones vietnamitas.

El 9 de mayo, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, también expresó su inquietud sobre la escalada de tensiones en el Mar Oriental después de que China unilateralmente colocara su plataforma Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva de Vietnam, y exhortó a las partes concernientes a resolver los conflictos por un camino de paz.

El 12 de mayo, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, valoró de provocativas las acciones de Beijing en el Mar Oriental, a saber, la colocación ilícita de Haiyang Shiyou-981 y los barcos militares en la zona de soberanía marítima de Vietnam.

En la 24 Cumbre de la ASEAN en Myanmar los cancilleres del bloque emitieron una declaración sobre la grave situación en el Mar del Este, al igual que el presidente del foro de Naypyidaw, la cual aclaró: “Expresamos nuestra más profunda preocupación sobre los sucesos actuales en el Mar Oriental. Reiteramos la importancia del mantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y la libre navegación en el Mar Oriental. Pedimos a todas las partes que cumplan de forma completa y eficiente los principios y reglamentos de la Declaración de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC), a fin de crear un ambiente de confianza mutua en esa área, y sobre la base de las leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, que actúen con moderación y eviten los actos perjudiciales para la paz y la estabilidad en la región, además de resolver las disputas por medios pacíficos, sin uso o amenaza de uso de la fuerza. Destacamos la necesidad de trabajar juntos para una pronta conclusión del Código de Conducta en el Mar Oriental (COC). Según esto, reconocemos la importancia de la Declaración de los Cancilleres de la ASEAN sobre la situación actual en el Mar del Este, la que se emite en la Cumbre de los Cancilleres de la ASEAN el 10 de mayo de 2014.¨

Fue la primera vez después de casi dos décadas (desde 1995) que la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia hizo una Declaración particular sobre una complicada situación que amenaza la paz, la estabilidad y la seguridad de la navegación en el Mar Oriental. Se trata de la solidaridad, unanimidad, iniciativa y responsabilidad de la agrupación con respecto a la paz, la estabilidad y la seguridad en el Mar Oriental, en particular, y en la región, en general, afirmando vigorosamente los reglamentos de las leyes internacionales y la ASEAN.
 
 
 
El secretario general de ONU, Ban Ki-moon, alzó su voz para expresar sus preocupaciones sobre la escalada de tensiones
 en el Mar Oriental. Foto: Fuente Vietnam+.

 

El secretario de Estado de EE.UU, John Kerry: ¨Estamos profundamente preocupados, todos los países que tienen actividades de
navegación marítima en el Mar Oriental y el Mar del Este de China tienen inquietudes por esta acción agresiva¨. Foto: Fuente Vietnam+.



El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong: ¨La Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia deben tener
una vista común sobre la situación actual en el Mar del Este pues la seguridad y estabilidad de la región dependen
de lo que está ocurriendo en este mar¨. Foto: Fuente Vietnam+.



Senador de EE.UU John McCain: ¨Los barcos chinos rodean y chocan a las embarcaciones de la Policía Marítima de Vietnam es un
acto imprudente y agresivo. China tiene que asumir la plena responsabilidad de esta acción unilateral de cambiar el estado existente.¨
Foto: Fuente Vietnam+.

 

Anton Svetov, experto del Consejo para los Asuntos Exteriores de Rusia: ¨La ubicación de la plataforma perforadora de China está
a 220 millas de la costa de Vietnam, de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1982,
está situada completamente en la zona económica exclusiva de Vietnam¨. Foto: Fuente Vietnam+.

Además de las organizaciones y naciones, muchos expertos prestigiosos del mundo expresaron también sus inquietudes por este serio problema, incluso académicos chinos.

El profesor asociado Wei Min, del Instituto de Estudios de Asia y África de la Universidad de Beijing, reiteró que si los conflictos no se resuelven pronto, el prestigio y la confianza en el Gobierno chino se reducirán sensiblemente, pese a cualquiera explicación dada por el Ejecutivo. Añadió que esto empeorará mucho más la situación inestable en el Mar del Este. El académico chino Li Linghua precisó que China es un país firmante de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, por lo tanto tiene que respetar la política de plataforma continental y zona económica exclusiva de 200 millas náuticas de los países vecinos.

Puede decirse que la acción unilateral de la parte china constituye una grave violación de la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam en su zona económica exclusiva y su plataforma continental, viola severamente las leyes vietnamitas e internacionales. Las opiniones de la comunidad internacional también expresan preocupación y rechazan los actos violadores de China a la soberanía marítima e insular del país indochino. Vietnam está determinado a seguir luchando para defender sus derechos legítimos en el archipiélago de Hoang Sa y la zona económica exclusiva, así como la plataforma continental, en conformidad con las leyes internacionales.

 
Por VNA/VNP

Por VNA/VNP

Vietnam por un aparato estatal ágil y con visión de futuro

Vietnam por un aparato estatal ágil y con visión de futuro

En un momento histórico decisivo, de cara a una nueva era, Vietnam reafirma su determinación de fortalecer la organización del sistema político bajo un modelo más ágil, eficiente y efectivo. Este proceso busca generar nuevos impulsos y mayor capacidad operativa para el desarrollo socioeconómico, al tiempo que mejore las condiciones de vida del pueblo, tanto materiales como espirituales.

Top