A lo largo de 90 primaveras, esa fuerza acompañó a la nación vietnamita para superar cualquier adversidad y reto, paso a paso alcanzar enormes victorias, y convertir al entonces Vietnam, poco conocido en el mapa mundial, en un país de alto prestigio y estatus, así como con roles importantes en la palestra internacional.
Previo al establecimiento del PCV, Vietnam quedó atrapado en noches largas de esclavitud. Contra el yugo de la opresión y la explotación brutal de los colonialistas y sus lacayos feudales, el pueblo vietnamita se alzó con numerosos movimientos de lucha rebelde llenos del espíritu patriótico. No obstante, ninguno llegó al triunfo por falta de un lineamiento apropiado. En ese contexto, el querido tío Ho, al recorrer por todos los rincones del mundo bajo el alias Nguyen Ai Quoc (Nguyen el patriota) para buscar el camino de salvación nacional, encontró en el marxismo-leninismo uno que definió como el único hacia la liberación del país, la revolución proletaria.
El 3 de febrero de 1930, en una conferencia presidida por Nguyen Ai Quoc, tres organizaciones comunistas –el Partido Comunista Indochino, el Partido Comunista de Annam y la Liga Comunista de Indochina– se fusionaron en uno, denominado Partido Comunista de Vietnam. A partir de ese momento, la Revolución del país se unió bajo la bandera del Partido Comunista de Vietnam, el cuadro pionero tanto de la clase obrera, como de los trabajadores y toda la nación.
Previo al establecimiento del PCV, Vietnam quedó atrapado en noches largas de esclavitud. Contra el yugo de la opresión y la explotación brutal de los colonialistas y sus lacayos feudales, el pueblo vietnamita se alzó con numerosos movimientos de lucha rebelde llenos del espíritu patriótico. No obstante, ninguno llegó al triunfo por falta de un lineamiento apropiado. En ese contexto, el querido tío Ho, al recorrer por todos los rincones del mundo bajo el alias Nguyen Ai Quoc (Nguyen el patriota) para buscar el camino de salvación nacional, encontró en el marxismo-leninismo uno que definió como el único hacia la liberación del país, la revolución proletaria.
El 3 de febrero de 1930, en una conferencia presidida por Nguyen Ai Quoc, tres organizaciones comunistas –el Partido Comunista Indochino, el Partido Comunista de Annam y la Liga Comunista de Indochina– se fusionaron en uno, denominado Partido Comunista de Vietnam. A partir de ese momento, la Revolución del país se unió bajo la bandera del Partido Comunista de Vietnam, el cuadro pionero tanto de la clase obrera, como de los trabajadores y toda la nación.
![]() El 3 de febrero de 2020, en el Centro Nacional de Convenciones (My Dinh, Hanoi), el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, el Presidente, el Gobierno, el Comité Central del Prente de la Patria y la ciudad de Hanoi coordinaron a celebrar un solemne mitin por el 90 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (3 de febrero de 1930). Foto: VNA ![]() Dirigentes, ex líderes del Partido, Estado y delegados asisten a la ceremonia. Foto: Thong Nhat/VNA ![]() Delegados en la ceremonia de izamiento de las banderas nacional y del Partido. Foto: Lam Khanh/VNA ![]() El secretario general del Partido y presidente, Nguyen Phu Trong, pronunció un discurso en el solemne mitin para celebrar el 90 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (3 de febrero de 1930). Foto: Lam Khanh/VNA ![]() El secretario general del Partido y presidente, Nguyen Phu Trong, pronunció un discurso en el solemne mitin para celebrar el 90 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (3 de febrero de 1930). Foto: Lam Khanh/VNA ![]() El partidista veterano revolucionario Ha Ky pronunció un discurso en el evento. Foto: Lam Khanh/VNA ![]() La joven partidista Nguyen Thuy Linh pronunció un discurso en el evento. Foto: Lam Khanh/VNA ![]() Delegados asisten a la ceremonia. Foto: Thong Nhat/VNA ![]() Delegados internacionales asisten a la ceremonia. Foto: Thong Nhat/VNA |
La fundación del PCV constituye un gran viraje a la Revolución vietnamita. Bajo el liderazgo del Partido, proezas se hicieron durante el siglo XX y sumaron a las gloriosas páginas de la historia de la nación indochina. Fue la victoria de la Revolución de Agosto de 1945, que rompió las cadenas de la esclavitud impuestas por los colonialistas franceses en casi un siglo, derrocó el feudalismo arraigado hace miles de años, dio paso al nacimiento de la República Democrática de Vietnam –el primer Estado de obreros y campesinos en el Sudeste Asiático–, y abrió una nueva era, una de independencia nacional vinculada con el socialismo. Lo siguieron otras triunfantes luchas de resistencia que contribuyeron a la liberación nacional y la defensa de la Patria, así como los éxitos cosechados en el período de ‘Doi Moi’ (Renovación), con los cuales Vietnam dio pasos firmes hacia el socialismo y la integración internacional. A lo largo de los últimos 90 años, el camino que el pueblo vietnamita emprendió estuvo lleno de obstáculos y el país se encontró a veces en situaciones muy desfavorables. Sin embargo, con su entereza ante cualquier circunstancia y su lealtad constante a los intereses de la clase obrera, la ciudadanía y la nación, el PCV realmente mostró humildad, disposición a escuchar y seriedad en la autocrítica y corrección de deficiencias. Es por eso que el pueblo siempre cree, apoya y persiste en seguir el liderazgo del Partido, supera todas las dificultades y construye una vida cada vez más abundante y feliz.
La realidad observada en los últimos 90 años evidencia que el liderazgo sabio del Partido es un factor determinante de todas las victorias de la Revolución vietnamita. Durante ese proceso, el Partido no cesó de forjarse y crecer, y adquirió cada vez más experiencia, habilidades e inteligencia, siendo digno de la misión de timonear el barco de la Revolución nacional. A través de las largas marchas por la independencia y la defensa nacional, así como a lo largo de la construcción y el desarrollo del país, el PCV nunca se ha alejado del objetivo de servir al pueblo. En cerca de 35 años de implementación del ‘Doi Moi’, iniciado y dirigido por la organización misma, Vietnam alcanzó logros tremendos, de significación histórica y que marcaron la madurez, en todos los aspectos, del Partido, el Estado y el pueblo. De ser un país retrasado y subdesarrollado, Vietnam llegó a clasificarse entre los territorios en vías de desarrollo y de ingresos medianos. Goza, además, de una estabilidad sociopolítica, las garantizadas independencia y soberanía, las ampliadas relaciones exteriores, y un prestigio creciente en la palestra internacional. Esto resulta de un proceso de transformación profunda, integral y radical que reunió la inteligencia de todo el Partido y el pueblo. Reafirma, al mismo tiempo, que el estrecho apego al pueblo y la construcción de la gran unidad nacional son raíz de la fuerza del Partido.
![]() La economía de Vietnam se ha desarrollado significativamente. En la foto: un área de cultivo de té en la provincia de Lam Dong. Foto: Quang Quyet / VNA ![]() Vietnam es un importante exportador de té, café, anacardos, pimienta y mariscos. En la foto: mariscos es una de las exportaciones que registra un alto crecimiento. Foto: Huy Hung / VNA ![]() Las empresas de IED han realizado importantes contribuciones al desarrollo socioeconómico, la generación de empleo y las exportaciones. En la foto: una línea de soldadura de marcos de automóviles Toyota Vietnam en la provincia de Vinh Phuc. Foto: Danh Lam / VNA ![]() El sector privado ha crecido rápidamente, aumentando su participación en el PIB y contribuyendo a generar empleos. En la foto: El puerto internacional de cruceros de Ha Long en Bai Chay, Ha Long, Quang Ninh. Foto: VNA ![]() El crecimiento económico de Vietnam en los últimos 35 años fue mucho mayor que el del período anterior a Doi Moi. En la foto: el complejo de fertilizantes a gas Ca Mau representa más del 40% de los ingresos fiscales locales y crea el 30% de los empleos en Ca Mau. Foto: Huynh The Anh / VNA ![]() La economía de mercado orientada socialista de Vietnam se está desarrollando. En la foto: La industria del petróleo y el gas ha hecho importantes contribuciones a la industrialización y modernización nacional. Foto: Huy Hung / VNA ![]() La autopista Ha Long-Hai Phong ayuda a acortar la distancia de Ha Long a Hanoi por 50 km a 130 km, y a Hai Phong, de 75 km a 25 km. Foto: Trung Nguyen / VNA |
En 2020, se conmemorarán el 75 aniversario del Día de la Independencia y el 130 del natalicio del Presidente Ho Chi Minh. También este mismo año, Vietnam desempeña los cargos de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (mandato 2020-2021), entre otros acontecimientos políticos transcendentales.
El país está ante nuevas oportunidades, con plena fe depositada en el camino elegido por el tío Ho y el Partido Comunista. Para ello, se necesita la determinación de cada ciudadano, como lo afirmó el secretario general del Partido y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en su mensaje a principios del Año Nuevo: “Lograr o no despertar el potencial y convertirlo en una fuente grande de recursos para la construcción y la defensa nacional, depende de la voluntad y la determinación de todo el Partido, el pueblo y de cada uno de nosotros”./.
Texto sintetizado por VNP - Fotos: VNA