Enfoques

Nueva visión en la relación Vietnam-Japón

La visita oficial de cuatro días a Japón del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, por invitación del primer ministro japonés, Shinzo Abe, abrió una nueva perspectiva para desarrollar la relación de asociación estratégica profunda entre ambos países, por la paz y la prosperidad de Asia.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, recibió al secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong. Foto: Tri Dung – VNA.


La ceremonia de bienvenida oficial al líder partidista vietnamita, Nguyen Phu Trong, se organizó solemnemente en la
Casa de Huéspedes Nacional Akasaka en Tokio. Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, en conversación con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, y el premier nipón, Shinzo Abe, presencian la firma de los acuerdos
de cooperación entre ambos países. Foto: Tri Dung – VNA.

 
Durante su estancia en Japón, el máximo dirigente partidista vietnamita, Nguyen Phu Trong, sostuvo conversaciones con el premier anfitrión, Shinzo Abe, se reunió con el presidente del Senado, Masaaki Yamazaki, el titular de la Cámara de Representantes, Tadamori Oshima, y recibió al canciller Fumio Kishida.

Las conversaciones con representantes de las clases sociales, partidos políticos, comunidad empresarial y dirigentes de grupos económicos de Japón figuraron también en la agenda de trabajo del secretario general del PCV. Realizó además una visita a la provincia de Kanagawa.

En las pláticas, ambas partes abogaron por esforzarse para impulsar de manera integral las relaciones bilaterales de asociación estratégica amplia.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, se reunió con el emperador de Japón, Akihito. Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, en encuentro con el presidente del Senado japonés, Masaaki Yamazaki.
Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, se encontró con el titular de la Cámara de Representantes, Tadamori Oshima.
Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, recibió al canciller de Japón, Fumio Kishida. Foto: Tri Dung – VNA.

 
Formularon votos por fomentar la cooperación y promover la conectividad entre las dos economías, considerándolo como importante base para los nexos Vietnam-Japón, cuyos núcleos son los lazos estratégicos para el desarrollo, capacidad productiva y recursos humanos.

Hanoi y Tokio acordaron ampliar la colaboración en diversos sectores, como cultura, intercambio popular, educación-formación, ciencia-tecnología y seguridad-defensa. Reiteraron la disposición de coordinar estrechamente en los foros regionales e internacionales sobre los asuntos de interés común.

En esta ocasión, Vietnam y Japón adoptaron una Declaración sobre la Visión Conjunta y convinieron las orientaciones y los contenidos concretos de cooperación para desarrollar de forma fuerte e integral los nexos bilaterales en el futuro.

Ambas partes firmaron 10 documentos de cooperación en diversas esferas, sirviendo como base para profundizar los lazos de asociación estratégica Vietnam-Japón.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, recibió al presidente de la Organización para la Promoción del
Comercio Exterior de Japón (JETRO), Hiroyuki Ishige. Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, recibió al presidente de la Agencia de Cooperación Internacional
de Japón (JICA). Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, asistió al Foro de Cooperación, Inversión, Comercio y Trabajo Vietnam-Japón
en la provincia de Kanagawa. Foto: Tri Dung – VNA.


El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, participó también en la apertura del evento “Vietnam en Kanagawa”.
Foto: Tri Dung – VNA.

 
VNA/VNP

hienle

Impulsar el sector privado como motor clave de la economía

Impulsar el sector privado como motor clave de la economía

Durante los últimos 40 años, la economía privada ha sido reconocida como uno de los motores clave del desarrollo nacional. Sin embargo, aún persisten limitaciones que impiden aprovechar plenamente su potencial y contribución, tanto en escala como en calidad. Por ello, el Gobierno ha emitido una resolución centrada en su desarrollo, que establece directrices claras para los ministerios, sectores y autoridades locales, orientadas a crear un entorno favorable que permita al sector privado expandirse de manera sostenible y eficiente.

Top