Empresas y marcas

La aldea de bejuco y bambú de Thu Hong

Hace muchos años, cuando se hablaba sobre muebles, los residentes en la antigua capital imperial de Thanh Long (actual Hanoi) mencionaban siempre las casas de madera hechas por el grupo étnico Khmer y las de bambú fabricadas por los artesanos de la aldea de Hong, para elogiar la artesanía de bejuco y bambú de la aldea de Thu Hong en la comuna de Xuan Thu, distrito de Soc Son, Hanoi, la cual ha existido hace 300 años.
Según los libros históricos, desde el reinado de Le Canh Hung (1740 - 1786), en la aldea de Thu Hong (Thu Thuy en la actualidad) ha existido la artesanía de bambú. La aldea está situada a lo largo del río Ca Lo, cuenta con unos cientos de hogares y el 30 % de ellos se dedican a la fabricación de productos de bambú, tales como casas, mesas, sillas, armarios guardarropas, escaparates, camas, altares , campanas de viento, tienda de campaña y otros.

Nguyen Van Ky, cabeza de la familia que practica la artesanía de bejuco y bambú, explicó que los aldeanos suelen buscar y comprar bambú en las provincias de Bac Can, Hai Duong y Cao Bang, y van a cada aldea para seleccionar cuidadosamente cada racimo de bambú para asegurar la calidad del material. Se usa el cuerpo del bambú para hacer pies de cama, sillas y angostas camas y sus ramas, para confeccionar objetos artísticos, caracteres chinos, decoraciones de sillas y tablillas.

Gracias a las técnicas muy especiales heredadas de sus antepasados, los artesanos del pueblo crean siempre productos seguros y bonitos. Por la buena calidad y belleza de los modelos, muchos clientes de Alemania, Estados Unidos y Rusia prefieren comprar allí sus artículos, como sillas, canapés y casas octagonales.
 


La casa de bambú hecha por los artesanos de la aldea de Thu Hong puede durar hasta cien años.

Los artesanos de la aldea diseñan muchos entramados únicos.

En la actualidad, la mayoría de los pobladores de la aldea de Thu Hong pratican la artesanía de bambú.


A veces le toma casi un mes a los artesanos para confeccionar algunos tipos especiales de muebles.

Muchos hogares de la adea han invertido cientos de millones de dongs en la adquisición de maquinas y equipos para la producción.


En el pueblo de Thu Hong, se constituyó hace más de diez años la compañía de bambú de Bong Mai Co. Ltd. a partir de un consorcio empresarial; en la actualidad es en un punto importante en la elaboración de productos exportables de bambú. Pham Van Mao, su director, dijo que hoy día la compañía suministra productos como mesas, sillas y canapés de bambú, todos ellos con una combinación de estilos moderno y tradicional. Hechos a mano gracias al talento de los artesanos más expertos, los artículos garantizan el estándar estricto de calidad, así como de diseño, durabilidad y sincronismo. La aldea de Thu Hong no solo es famosa por los muebles de bambú, sino también por pinturas con el mismo material, las cuales proporcionan un ingreso significativo a los fábricantes.


La aldea de artesanía de bambú de Thu Hong no solo es conocida por los productos de bambú, sino también por las pinturas con el mismo material.

La pintura de bambú con el tema del barrio antiguo de Hanoi es favorita de los turistas extranjeros.

Con el deseo de conservar la aldea de artesanía tradicional, las autoridadades del lugar han creado buenas condiciones para los hogares dedicados a esta labor e impulsado la formación de empresas privadas de gran escala con el objetivo de desarrollar la marca de artesanía de bambú de Thu Hong. 
 
Por  Vinh Hung - Fotos: Trinh Van Bo

Por Vinh Hung - Fotos: Trinh Van Bo

Moc Huong: el sumun de las hierbas vietnamitas

Moc Huong: el sumun de las hierbas vietnamitas

En un mercado cosmético saturado de opciones, la compañía Moc Huong Vietnam emerge como una brisa fresca con productos de belleza nacionales, elaborados exclusivamente a partir de hierbas. Más allá de ser una marca de cosmética verde local, Moc Huong representa una historia de respeto por los valores tradicionales, orgullo por los abundantes recursos naturales del país y el deseo de fomentar una belleza saludable y sostenible para los vietnamitas.

Top