Enfoques

Funeral del General Vo Nguyen Giap se organiza solemnemente a nivel estatal

El 5 de octubre de 2013, el Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Presidente del Estado, el Gobierno de la República Socialista de Vietnam, así como el Comité Central del Frente de la Patria y el Comité Militar Central del país emitieron oficialmente la noticia sobre el fallecimiento del General Vo Nguyen Giap. Según la notificación, el General Giap falleció a las 18:00 horas y nueve minutos del 4 de octubre de 2013 (30 de agosto del Año de la Serpiente según el calendario lunar) en el Hospital Militar 108, a la edad de 103 años. El mismo día, la Oficina del Comité Central del Partido emitió un informe dando a conocer que el funeral del General Vo Nguyen Giap será organizado solemnemente a nivel estatal.


Fallece héroe nacional, General Vo Nguyen Giap

General Vo Nguyen Giap, héroe nacional, un legendario comandante del pueblo de Vientam. Foto: VNA

El Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Presidente del Estado, el Gobierno de la República Socialista de Vietnam, así como el Comité Central del Frente de la Patria y el Comité Militar Central del país emitieron el 5 de octubre de 2013 un comunicado especial sobre el lamentable hecho.

Con el nombre natal de Vo Giap, seudónimo revolucionario de Van, el llamado hermano mayor del Ejército vietnamita nació el 25 de agosto de 1911 en la comuna de Loc Thuy, distrito de Le Thuy, provincia central de Quang Binh. En su trayectoria, tuvo cargos de miembro del Buró Político del Partido Comunista, secretario del Comité Militar Central, viceprimer ministro permanente del Gobierno, ministro de Defensa, comandante en jefe del Ejército Popular de Vietnam y diputado de la Asamblea Nacional de la primera a la séptima legislatura.

A una avanzada edad, falleció a las 18:00 horas y nueve minutos del 4 de octubre de 2013 (30 de agosto del Año de la Serpiente según el calendario lunar) en el Hospital Militar 108, en Hanoi, pese al especial cuidado de los médicos, familiares y compañeros.

Durante más de 80 años de actividad revolucionaria, el General Vo Nguyen Giap contribuyó con enormes méritos a la Revolución nacional. Fue un discípulo excelente y cercano del Presidente Ho Chi Minh, el primer oficial de rango de general y el primer comandante en jefe del Ejército Popular. Disfruta de especial cariño y respeto absoluto del pueblo, admiración de los amigos internacionales y constituye el orgullo de todas las generaciones de los uniformados del país.

Por sus invaluables contribuciones, recibió la Orden de la Estrella Dorada –la máxima distinción estatal vietnamita–, la Orden de Ho Chi Minh, Insignia de 70 años de vida partidista, y un sinfín de condecoraciones y reconocimientos, tanto de Vietnam como de otras naciones.
Su partida es una gran pérdida para el Partido Comunista, el Estado, el pueblo y el Ejército de Vietnam.

Con el fin de expresar las condolencias y la gratitud hacia el general Giap, el Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Presidente del Estado, el Gobierno de la República Socialista de Vietnam, así como el Comité Central del Frente de la Patria y el Comité Militar Central decidieron organizar una ceremonia funeraria a nivel nacional.

Comité Central del Partido Comunista de Vietnam
Asamblea Nacional de la República Socialista de Vietnam
Presidente de la República Socialista de Vietnam
Gobierno de la República Socialista de Vietnam
Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam
Comité Militar Central

 
BIOGRAFÍA RESUMIDA


Vo Nguyen Giap nació el 25 de agosto de 1911 en la comuna de Loc Thuy, distrito Le Thuy, provincia de Quang Binh, con el nombre original de Vo Giap (tomó luego en la actividad revolucionario el seudónimo Van).

De 1925 a 1926, participó en el movimiento estudiantil en la ciudad central de Hue y en 1927 ingresó al Partido Revolucionario de Tan Viet (una de las organizaciones precedentes del Partido Comunista Indochino, hoy día Partido Comunista de Vietnam).

En 1930, fue arrestado por colonialistas franceses y condenado a dos años de prisión. Al terminar la sentencia, continuó actividades de movilización de masas en comunidades estudiantiles y jóvenes.
En 1936, participó en un movimiento semilegal del Partido en Hanoi y se empleó como redactor de los periodicos partidistas como El Trabajo, Nuestra Voz, ¡Adelante! y Bandera Libertadora, entre otros. Fue designado presidente del Comité de Prensa en el Norte.

En junio de 1940, Giap fue admitido oficialmente en el Partido Comunista Indochino y luego viajó al exterior para reunirse con Nguyen Ai Quoc (Presidente Ho Chi Minh). Un año después, regresó al país para tomar parte en los preparativos para la insurrección popular en la montañosa zona de Cao - Bac - Lang (abreviatura de las provincias de Cao Bang, Bac Kan y Lang Son).

En diciembre de 1944, Nguyen Ai Quoc le asignó la tarea de fundar el Grupo de Propagandistas y Libertadores de Vietnam. En abril de 1945, en la Conferencia Militar del Norte, lo integraron al Comité Militar del Norte.

Desde mayo de ese año, asumió el cargo de comandante de las nuevas fuerzas armadas revolucionarias, reunificadas después en Libertadores de Vietnam, y en junio de 1946, recibió la orden de Nguyen Ai Quoc de fundar la Comandancia Provisional de la Zona Liberada.

En agosto de 1945, lo designaron al Comité Ejecutivo Central del Partido y la Comisión Nacional de Insurrección. En el Congreso Nacional de Tan Trao, fue elegido miembro del Comité de Liberación Nacional de Vietnam, asumiendo el cargo de ministro del Interior del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam, así como miembro adicional de la Comisión Ejecutiva del Comité Central del Partido.
En marzo de 1946, se convirtió en Presidente Militar y miembro del Gobierno Aliado y tras la fundación del Comité Militar Central del Partido, fue designado su secretario.

En octubre de 1946, ascendió al cargo de ministro de Defensa y el Presidente Ho Chi Minh lo designó Comandante Común del Ejército Popular y Militancia de Autodefensa de Vietnam.
En enero de 1948, se le otorgó el rango de general y el cargo de comandante en jefe del Ejército Popular de Vietnam.

En febrero de 1951, en el segundo Congreso Nacional del Partido, fue elegido miembro de su Comité Central y luego miembro del Buró Político.

De septiembre de 1955 a diciembre de 1979, fue vicepremier y ministro de Defensa.
En el tercer Congreso Nacional del Partido, en septiembre de 1960, fue reelegido miembro del Comité Central y del Buró Político, hechos que se repitieron en la cuarta edición de la máxima asamblea del Partido, en diciembre de 1976.

Resultó también reelecto miembro del Comité Central del Partido en el quinto y sexto Congresos Nacionales.
A partir de enero de 1980, fue viceprimer ministro permanente, y de abril de 1981 a diciembre de 1986, vicepresidente del Consejo de Ministro (hoy día vicepimer ministro del Gobierno).
Mantuvo de forma consecutiva la calidad de diputado de la Asamblea Nacional de la primera a la séptima legislatura.

Por sus grandes aportes a la causa revolucionaria del Partido y el Estado, al igual que su gran prestigio, tanto dentro como fuera del país, el general Vo Nguyen Giap fue condecorado con la Orden de la Estrella Dorada (máxima distinción estatal), la Orden de Ho Chi Minh, la Insignia de 70 años de vida partidista y otros innumerables reconocimientos vietnamitas e internacionales.
 


Funeral de dos días a nivel nacional para el General Vo Nguyen Giap

El 5 de octubre de 2013, según aviso de la Oficina del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el funeral del legendario general vietnamita Vo Nguyen Giap, fallecido el 4 de octubre de 2013 a los 103 años de edad, se organizará a nivel nacional.

Un informe sobre las despedidas fúnebres, la ceremonia póstuma y la ceremonia de enterramiento del General Vo Nguyen Giap, quien fue miembro del Buró Político del Partido Comunista, secretario del Comité Militar Central, viceprimer ministro permanente del Gobierno, ministro de Defensa, comandante en jefe del Ejército Popular de Vietnam, fue enviado junto con un comunicado especial, la biografía resumida y la agenda del funeral.
Según el informe, las despedidas fúnebres comenzarán a las 07:30 horas el próximo día 12 en la Casa Funeral Nacional, en el número 5 de la calle Tran Thanh Tong, en Hanoi.

La ceremonia póstuma tendrá lugar un día después en el mismo lugar, a partir de las 07:00 horas.
De acuerdo con el deseo el propio fallecido y de sus familiares, sus restos serán enterrados en su provincia natal de Quang Binh, en el centro de Vietnam, en una ceremonia programada para el 13 venidero.

La televisión nacional VTV y la radio Voz de Vietnam transmitirán en vivo las despedidas fúnebres y la ceremonia póstuma mencionadas.
Paralelas a las ceremonias oficiales, actos de despedida serán efectuados en la sede del Comité Popular de Quang Binh, en la parte central del país, y la Sala de Conferencias de la Reunificación en Ciudad Ho Chi Minh, en el sur.

En los indicados dos días de actividades de luto, se izará la bandera nacional a media asta y se suspenderán todas las actividades de recreación en los centros públicos.
 
 
Lista del Comité funeral del General Vo Nguyen Giap

1. Nguyen Phu Trong, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, jefe del Comité funeral.

2. Truong Tan Sang, miembro del Buró Político, presidente de la República Socialista de Vietnam.

3. Nguyen Tan Dung, miembro del Buró Político, primer ministro del Gobierno de la República Socialista de Vietnam.

4. Nguyen Sinh Hung, miembro del Buró Político, presidente de la Asamblea Nacional de la República Socialista de Vietnam.

5. Le Hong Anh, miembro del Buró Político, integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

6. Nguyen Thien Nhan, miembro del Buró Político, presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, viceprimer ministro del Gobierno.

7. To Huy Rua, secretario y jefe de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

8. Ngo Van Du, miembro del Buró Político, secretario y jefe de la Oficina del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

9. Dinh The Huynh, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central y jefe del Comité de Propaganda e Instrucción del Partido Comunista de Vietnam.

10. Nguyen Xuan Phuc, miembro del Buró Político, viceprimer ministro del Gobierno.

11. General Phung Quang Thanh, miembro del Buró Político, ministro de Defensa.

12. General Tran Dai Quang, miembro del Buró Político, ministro de Seguridad Pública.

13. Pham Quang Nghi, miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido de Hanoi.

14. Le Thanh Hai, miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh.

15. Ha Thi Khiet, secretaria del Comité Central y jefa del Departamento de Movilización de Masas del Partido.

16. Teniente general Ngo Xuan Lich, secretario del Comité Central del Partido y jefe del Departamento Político General del Ejército Popular de Vietnam.

17. Truong Hoa Binh, secretario del Comité Central del Partido, presidente del Tribunal Supremo Popular.

18. Tran Quoc Vuong, secretario y jefe de la Oficina del Comité Central del Partido.

19. Luong Ngoc Binh, miembro del Comité Central del Partido, secretario del Comité Provincial del Partido y presidente del Comité Popular de la provincia de Quang Binh. 

20. Hoang Binh Quan, miembro del Comité Central y jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de Vietnam.

21. Nguyen Thai Binh, miembro del Comité Central del Partido, ministro del Interior.

22. Pham Binh Minh, miembro del Comité Central del Partido, ministro de Asuntos Exteriores.

23. Vu Duc Dam, miembro del Comité Central del Partido, ministro y jefe de la Oficina del Gobierno.

24. Teniente general Nguyen Van Duoc, presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Vietnam. 

25. Dang Ngoc Tung, miembro del Comité Central del Partido, presidente de la Confederación General del Trabajo de Vietnam.

26.Nguyen Quoc Cuong, miembro del Comité Central del Partido, presidente de la Asociación de Agricultores de Vietnam.

27. Nguyen Thi Thanh Hoa, miembro del Comité Central del Partido, presidenta de la Asociación de Mujeres de Vietnam.

28. Nguyen Dac Vinh, miembro suplente del Comité Central del Partido, primer secretario del Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh.

29. Dang Vu Minh, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam.

30. Nguyen Quoc Trieu, jefe del Comité Central sobre la Atención de Salud para los Funcionarios Gubernamentales de alto nivel.
 
Por VNP/VNA

VNP/VNA

Vietnam por un aparato estatal ágil y con visión de futuro

Vietnam por un aparato estatal ágil y con visión de futuro

En un momento histórico decisivo, de cara a una nueva era, Vietnam reafirma su determinación de fortalecer la organización del sistema político bajo un modelo más ágil, eficiente y efectivo. Este proceso busca generar nuevos impulsos y mayor capacidad operativa para el desarrollo socioeconómico, al tiempo que mejore las condiciones de vida del pueblo, tanto materiales como espirituales.

Top