Descubriendo Vietnam

Cuando llegan los médicos

Por el camino recién abierto, camiones cubiertos del polvo de los más de 700 km recorridos llevan medicamentos, sal yodada, equipos y casi cien médicos y auxiliares hasta los últimos rincones noroccidentales del país, como parte de una campaña de atención médica gratuita a distintas minorías étnicas.

 


Cuando llegan
médicos al poblado.


Nuevo camino hacia poblados más abruptos.


En una consulta médica .


La anciana Mui A Len de
92 años va también a la consulta..


También llegan equipos modernos.


Distribución gratuita de
sal yodada.

Por el camino recién abierto, camiones cubiertos del polvo de los más de 700 km recorridos llevan medicamentos, sal yodada, equipos y casi cien médicos y auxiliares hasta los últimos rincones noroccidentales del país, como parte de una campaña de atención médica gratuita a distintas minorías étnicas.

Por fin llegamos al caserío de Muong Toong I, centro de la comuna del mismo nombre. Después de un almuerzo frugal, los médicos de la brigada recibieron la orden de su jefe, el director del Hospital Militar 108 de Hanoi, mayor general doctor Dinh Ngoc Duy, de iniciar enseguida las consultas y el suministro de medicinas a los aldeanos. Se ensamblaron rápidamente las mesas de campaña y los locales fueron rodeados en espera del turno.

Según Khoang Van Com, subsecretario del Comité Comunal del Partido Comunista de Vietnam, en su localidad viven diferentes minorías étnicas, entre ellas mong, thai, khang, dzao, cong, san chi y xa phang, distribuidas en 35 poblados. Algunos quedan muy lejos del centro comunal, incluso a dos días de camino. Es aún pobre la vida de esta comuna fronteriza del distrito de Muong Nhe, provincia de Dien Bien. La señora Vang Thi Hoi, de la etnia mong, quien tuvo que caminar un día entero desde su lugar de residencia, expresó: “Me siento muy contenta cuando el jefe del poblado anuncia la llegada de una brigada de médicos para consultas gratuitas.”

El joven médico Nguyen Van Tung se confesó aún inexperto en una zona tan abrupta, sin embargo, se sintió muy feliz de haber podido prestar servicios a los aldeanos. Durante dos días, los médicos atendieron a más de 4 200 personas.

Dejando Muong Toong, la brigada de voluntarios se dirigió a la comuna de Na Hy, fronteriza con Laos, donde se recibe por tercera vez a galenos del Hospital Militar 108. El presidente del Comité Popular de la comuna, Thung Van Hom, dijo que después de cada visita de los médicos, los aldeanos están más conscientes de la prevención y curación de enfermedades. Esta comuna de más de 13 000 habitantes de las minorías étnicas thai, muong, khang, kho mu y dzao no ha podido salir de la pobreza, por lo que necesita la atención médica gratuita. La pareja de Giang A Sung y Ly Thi Doi con sus dos hijos vinieron del lejano poblado de Huoi Dao de la minoría étnica mong: “Todos nosotros somos saludables, pero venimos a la consulta médica para sentirnos más seguros de nuestra salud.”

Este gesto generoso de los médicos militares profundiza cada día más los lazos con la población. Alrededor de los fogones, militares y pobladores conversaron animadamente, cantaron juntos piezas dedicadas a la tierra natal, al amor de las montañas noroccidentales e intercambiaron con afecto un “hasta la vista”.

Por Vuong Mo - Fotos: Cong Hoan

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

Por Vuong Mo - Fotos: Cong Hoan

Museo de Medicina Tradicional de Vietnam

Museo de Medicina Tradicional de Vietnam

Situado en una pequeña calle en el distrito 10, Ciudad Ho Chi Minh, el Museo de Medicina Tradicional de Vietnam es un lugar de conservación de miles de objetos relacionados con ella, y también un destino favorito para muchos visitantes que desean conocer sobre esa práctica.

Top