Noticieros

Vietnam reafirma apoyo a esfuerzos de desarme

En la ONU, Vietnam reafirmó su postura a favor del desarme, la no proliferación nuclear y el uso pacífico de la energía atómica.

Nueva York (VNA)- Vietnam reafirmó su postura firme y consistente en apoyo a todos los esfuerzos de desarme y no proliferación de armas nucleares, así como la garantía del derecho de los Estados a utilizar la energía atómica con fines pacíficos, durante una sesión plenaria de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en conmemoración del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares (29 de agosto).

En la cita, celebrada el 3 de septiembre en Nueva York, el consejero Nguyen Hoang Nguyen, subjefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, destacó la importancia de la Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en 2026 y exhortó a todos los países a contribuir activamente a ese proceso.

Junto con otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam también pidió el apoyo de los Estados miembros de la ONU para la implementación del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), considerándolo una contribución importante para promover la paz y la seguridad regional e internacional.

    Panorama de la sesión (Foto: VNA)

En su discurso de apertura, Izumi Nakamitsu, vicesecretaria general de la ONU para Asuntos de Desarme, enfatizó que, 80 años después de los primeros ensayos y bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, la humanidad aún enfrenta una amenaza existencial por los ensayos de este tipo de armas de destrucción masiva. Afirmó que poner fin a los ensayos nucleares es una responsabilidad compartida para garantizar la paz y la seguridad internacionales.

Por esta razón, el Secretario Ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE ) y representantes de muchos países instaron a todos los Estados que aún no han firmado o ratificado el pacto a completar este proceso con urgencia.

El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares (29 de agosto) fue adoptado por la Asamblea General de la ONU a iniciativa de Kazajistán y se celebró por primera vez en 2010. Este día tiene como objetivo aumentar la conciencia global sobre las catastróficas consecuencias de los ensayos de armas nucleares para las personas y el medio ambiente, y sirve como un llamado a la comunidad internacional a unirse para poner fin por completo a ese mal, con miras a la eliminación de las armas nucleares para lograr un mundo de paz, seguridad y desarrollo sostenible./.

VNA/VNP


Top