Noticieros

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh es una de las localidades con mayor número de museos públicos en Vietnam. Sin embargo, gran parte de ese potencial permanece desaprovechado, sobre todo en términos de comunicación y vínculo con el público.

Ante esta situación, varios museos de la urbe han comenzado a renovarse. Uno de los casos más emblemáticos es el del Museo de Historia, que en 2024 presentó una nueva identidad visual basada en un motivo ornamental de un dragón de cerámica de la dinastía Tran (1225–1400). Este símbolo, que se despliega en cuatro direcciones, invita a los visitantes a adentrarse en el patrimonio nacional. La imagen forma parte de una serie de 12 diseños inspirados en elementos históricos, desarrollados en colaboración con Zam Studio. La campaña fue galardonada con el premio a la “Campaña de Reposicionamiento Más Impactante” en los Premios de Publicidad Creativa de Vietnam, celebrados a finales de 2024.

Para Hoang Anh Tuan, director del museo, este rediseño va más allá de lo estético. “Ayuda a romper prejuicios antiguos y posiciona al museo no solo como un espacio de conservación, sino como un destino cultural, turístico y académico”, afirmó. Tan solo dos semanas después del lanzamiento, la página oficial del museo en Facebook sumó cerca de dos millones de nuevos seguidores.

Otro ejemplo es el Museo de los Vestigios de la Guerra, que lanzó recientemente la campaña “Amar es vencer”, centrada en valores como el patriotismo y el anhelo de paz, considerados pilares espirituales de la identidad vietnamita.

Ciudad Ho Chi Minh cuenta hoy con condiciones favorables para revitalizar el patrimonio: el auge del turismo experiencial, el desarrollo de nuevas tecnologías y una comunidad joven activa en redes sociales. No obstante, persisten retos como la falta de contenidos atractivos, la débil conexión emocional con los visitantes y un limitado uso de plataformas digitales.

El director Doan Ngoc Minh, fundador de la plataforma Say Hello Viet Nam, destacó que los museos y sitios históricos necesitan una identidad clara y una narrativa creativa y accesible. Sugirió el uso de herramientas modernas como videos breves, gráficos animados o realidad virtual para enriquecer la experiencia del visitante.

“El patrimonio debe contarse de forma inspiradora, con el lenguaje de los jóvenes”, señaló. Según Minh, la combinación entre tecnología, narración digital y participación comunitaria es clave para una comunicación cultural verdaderamente efectiva.

En esa línea, se llevó a cabo por primera vez en la ciudad el concurso de contenidos “Conectando el patrimonio - Creando el futuro”, organizado por la Asociación de Patrimonio Cultural de Ciudad Ho Chi Minh. La iniciativa no solo ofrece un espacio de expresión para jóvenes creadores digitales, sino que también busca consolidar el valor del patrimonio en la conciencia colectiva.

Cuando el público asume el rol de narrador, el patrimonio cobra nueva vida a través de miradas creativas y auténticas. Es, según los organizadores, la forma más sostenible y poderosa de preservar y compartir el legado cultural en tiempos digitales./.

VNA/VNP


Top