Noticieros

Tres décadas de normalización de relaciones entre Vietnam y EE.UU.: Continuando la historia de éxito compartido

Vietnam y EE.UU. celebran 30 años de relaciones normalizadas, con avances en comercio, tecnología y cooperación estratégica para el desarrollo regional y global.

Hanoi (VNA) - La elevación de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos a Asociación Estratégica Integral en septiembre de 2023 marcó un antes y un después, alumbrando una etapa de cooperación plena en múltiples dimensiones.

    El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente estadounidense, Joe Biden, se reúnen en Nueva York el 25 de septiembre de 2024 durante el viaje del primero a Estados Unidos para asistir a la Cumbre del Futuro y al Debate General de Alto Nivel del 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

 

Durante un discurso en la Universidad de Columbia en septiembre de 2024, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó que la Declaración Conjunta de 2023 estableció claramente diez pilares de cooperación clave. “Nuestra tarea es materializar con determinación estas áreas de cooperación, especialmente los sectores fundamentales como la economía, el comercio, la inversión, el crecimiento económico inclusivo basado en la innovación, y los nuevos motores de la relación como la ciencia, la tecnología y la transformación digital”, afirmó.

Compromiso para concretar los contenidos de la asociación

En un contexto internacional caracterizado por numerosos desafíos y cambios impredecibles, los contactos de alto nivel entre los líderes de ambas naciones desempeñan un papel crucial para reforzar la comprensión mutua, consolidar compromisos y avanzar hacia intereses compartidos de paz, estabilidad y desarrollo sostenible.

En los últimos tres meses, el secretario general To Lam y el presidente estadounidense, Donald Trump, sostuvieron dos llamadas telefónicas que han captado la atención de la opinión pública internacional. Inmediatamente después de que Estados Unidos anunciara nuevas medidas arancelarias, la noche del 4 de abril de 2025, el líder partidista vietnamita conversó con el mandatario estadounidense. Fue uno de los primeros líderes extranjeros en mantener diálogo directo con el presidente estadounidense tras dicho anuncio. Apenas una semana después, una delegación encabezada por el viceprimer ministro Ho Duc Phoc viajó a Washington para mantener reuniones con socios estadounidenses.

La noche del 2 de julio, ambos líderes volvieron a conversar sobre la relación bilateral y la negociación de un marco comercial recíproco. Coincidieron en valorar positivamente el desarrollo de las relaciones Vietnam - Estados Unidos, y celebraron que las delegaciones negociadoras hubieran alcanzado un consenso sobre la Declaración Conjunta sobre un Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado.

El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc Knapper, afirmó que la frecuencia de estos contactos demuestra la calidad de la relación bilateral y el respeto que Washington otorga a la nación sudesteasiática, así como el fuerte deseo de ambos pueblos por seguir impulsando una asociación beneficiosa para todos.

“Estas interacciones reflejan no solo el respeto mutuo, sino también la profundidad estratégica de la relación. Los dos líderes destacaron el papel de la cooperación bilateral no solo en el plano nacional, sino también en el mantenimiento de la estabilidad regional y global”, declaró el embajador.

Mirando al futuro, la continuidad de los contactos de alto nivel y la implementación efectiva de los mecanismos bilaterales serán factores clave para superar diferencias, construir confianza estratégica y traducir en hechos concretos los contenidos de la Asociación Estratégica Integral Vietnam - Estados Unidos, en beneficio de sus pueblos y por la paz y cooperación mundial.

Fortalecimiento del pilar comercial y de inversión

La cooperación económica se ha convertido en uno de los pilares más sólidos y sustanciales de la Asociación Estratégica Integral. En las tres décadas desde la normalización de relaciones, el comercio bilateral ha experimentado un crecimiento explosivo.

Según datos de la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, en 1995 el comercio bilateral apenas alcanzaba los 500 millones de dólares. En 2023, la cifra superó los 124 mil millones, y en 2024 el intercambio comercial se aproximó a los 150 mil millones de dólares, es decir, un aumento de más de 300 veces.

Vietnam exporta a la nación norteamericana productos como textiles, calzado, productos electrónicos, muebles y productos agrícolas, mientras que importa aviones, maquinaria, productos químicos y plásticos de Estados Unidos.

En cuanto a la inversión, Estados Unidos cuenta con más de mil 300 proyectos activos en Vietnam, con un capital registrado superior a 11,8 mil millones de dólares, ubicándose como el undécimo mayor inversor extranjero en el país. Empresas líderes como Intel, Apple, GE, Boeing, Google, Amkor y AES continúan expandiendo su presencia, consolidando a Vietnam como un eslabón clave en la cadena de suministro global.

Según Vu Hoang Linh, de la Universidad Nacional de Hanoi, Vietnam se encuentra ante una “ventana de oportunidad estratégica” para integrarse más profundamente en las cadenas de valor internacionales, aprovechando los cambios geopolíticos y las estrategias de reestructuración de grandes corporaciones multinacionales.

El exembajador vietnamita en Washington Pham Quang Vinh destacó que el espacio para una cooperación económica más profunda entre ambos países sigue siendo enorme, y que el fortalecimiento del comercio bilateral genera beneficios directos para las poblaciones de ambas naciones.

Por su parte, Can Van Luc, miembro del Consejo Asesor del Primer Ministro, subrayó que un entorno de inversión transparente, junto con mecanismos de diálogo efectivos, son elementos clave para desbloquear todo el potencial de cooperación económica entre ambos países. Añadió que Vietnam tiene muchas ventajas competitivas, una población de más de 100 millones de personas, costes laborales razonables y una ola de reformas en marcha, lo que genera más oportunidades que desafíos.

Expansión hacia nuevos campos estratégicos

A partir de la Asociación Estratégica Integral, la cooperación bilateral se ha ampliado hacia sectores de alto valor agregado como la tecnología avanzada y la energía limpia.

El embajador Pham Quang Vinh sugirió que Vietnam debería aprovechar más la cooperación en innovación y ciencia y tecnología, puntos destacados en la Declaración Conjunta. Señaló que no solo se necesita mejorar el marco legal, la infraestructura y los recursos humanos, sino también integrarse en las cadenas de valor de las principales empresas tecnológicas estadounidenses.

El embajador Knapper reafirmó el compromiso de su país con el desarrollo tecnológico de Vietnam, con el objetivo de convertirlo en un centro regional y global en semiconductores y emprendimiento. En este sentido, la visita del director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y las frecuentes visitas de Jensen Huang, presidente de Nvidia, son claras señales del interés estadounidense.

“Veremos más cooperación de este tipo porque tanto el gobierno, como las empresas y las instituciones académicas estadounidenses, quieren formar parte del futuro tecnológico de Vietnam”, afirmó el diplomático.

La energía es otro sector con gran potencial. Olivier Marquette, presidente de AES Vietnam, señaló que uno de sus principales proyectos en el país es la planta termoeléctrica Mong Dương 2, con una inversión superior a los dos mil millones de dólares. AES también está desarrollando proyectos de energía a partir de gas natural licuado (GNL) en Vietnam, lo que podría contribuir a equilibrar la balanza comercial bilateral.

Hasta julio de 2025, tras 30 años de relaciones diplomáticas, Vietnam y Estados Unidos han construido un marco de cooperación integral que abarca desde política, economía y seguridad, hasta educación, ciencia y tecnología, e intercambio pueblo a pueblo.

Durante una reunión en marzo de 2025 con el senador estadounidense Steven Daines, el secretario general To Lam afirmó que la relación Vietnam - Estados Unidos se ha convertido en un modelo ejemplar en la diplomacia internacional.

Treinta años de recorrido han demostrado que “Dejar atrás el pasado, mirar hacia el futuro” no es solo un eslogan, sino una guía de acción concreta. Con base en la confianza mutua y el respeto recíproco, Vietnam y Estados Unidos están escribiendo juntos un nuevo capítulo de cooperación duradera, por el bienestar de sus pueblos y la prosperidad común del mundo./.

VNA/VNP


Top