Hanoi (VNA) Muchas empresas de viajes de Vietnam han aumentado la aplicación de inteligencia artificial (IA) en los servicios para personalizar las experiencias turísticas y reducir los costos operativos.
Reducir costos operativos, aumentar ventas
Huynh Phan Phuong Hoang, subdirectora general de Vietravel, dijo que la compañía ha aplicado IA en tres áreas principales: publicidad, análisis de datos de clientes y consultoría de reservas de paquetes de viajes.
Se trata de un bot conversacional y asistentes virtuales que facilitan la consulta de itinerarios, la reserva de tours y ofrecen respuestas rápidas 24/7 en múltiples plataformas, señaló.
Detalló que la utilización de IA para analizar los datos de los clientes permite sugerir tours más adecuados y personalizados. Agregó que los resultados son muy satisfactorios, pues ayudan a aumentar las tasas de conversión, reducir los costos operativos y mejorar significativamente la experiencia del cliente.
Por su parte, Nguyen Thi Thanh Ha, directora de marketing del hotel Vias Vung Tau en Ciudad Ho Chi Minh, informó que la entidad utiliza IA y un bot conversacional para responder preguntas en línea. Significó además que gracias a la inteligencia se puede responder a más del 50 % de las preguntas frecuentes.
Agregó que lo bueno es que los asistentes virtuales pueden comunicarse en muchos idiomas, lo que es un problema difícil para los empleados cuando tratan con turistas internacionales.
Según los datos, numerosas agencias y empresas en Ciudad Ho Chi Minh, Quang Ninh, Hue y Da Nang han implementado aplicaciones de turismo inteligente, integrando IA para sugerir horarios, restaurantes y hoteles según los hábitos de búsqueda de los usuarios.
Mayor presencia en plataformas digitales
Según la Asociación de Turismo de Vietnam, la principal tendencia de la industria del ocio en 2025 es el desarrollo de modelos de alojamiento que combinen tecnología y nuevos estándares de servicio.
Por lo tanto, para que la industria turística se desarrolle, las empresas deben adaptarse y contar con sus propias soluciones en la plataforma común de aplicación de tecnología e IA.
Huynh Phan Phuong Hoang, subdirectora general de Vietravel, reiteró que las empresas deben centrarse en tres pilares, sobre todo transformación digital integral, personalización de experiencias y vinculación de tecnología e innovación.
Resulta necesario aplicar IA y datos para diseñar tours flexibles y adecuados a cada grupo de clientes, en lugar de vender productos masivos, así como aplicar tecnología como realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), mapas digitales y guías virtuales, con vistas a crear diferencias en destinos y servicios, precisó.
Nguyen Thuy Duong, miembro del Consejo asesor profesional de la rama de turismo y hostelería de la Universidad Británica de Vietnam, enfatizó la necesidad de utilizar los datos recopilados para conocer el comportamiento del cliente, con el fin de diseñar productos adecuados antes de lanzarlos al mercado.
El turismo inteligente ya no es una opción
Desde la perspectiva de gestión estatal, Le Truong Hien Hoa, subdirector del Departamento de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, dijo que la entidad reconoce claramente que el turismo inteligente ya no es una opción, sino un exigencia para que la industria se adapte y se desarrolle en la era digital.
Gracias a la aplicación de la IA, se ha presenciado un cambio claro en la cadena de valor de la industria turística. Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico, cultural y tecnológico del país, está orientada a construir un ecosistema turístico inteligente que integre alta tecnología, razonó.
Sin embargo, según el funcionario, la IA no podrá desarrollarse plenamente sin un ecosistema de cooperación multisectorial.
El Departamento de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh promueve la conexión de un ecosistema turístico inteligente interdisciplinario, que abarca el alojamiento, el transporte, la cultura, la atención médica y las finanzas, anunció.
El Departamento acompañará a empresas, comunidades y nuevas empresas emergentes tecnológicas para crear una industria turística que no sólo prospere en ingresos, sino que también armonice los valores económicos, culturales y sociales, concluyó./.