Descubriendo Vietnam

Verdor sobre tierra basáltica

C osas nuevas, y hasta sorprendentes, se descubren en una zona de roja tierra basáltica, asiento de poblados de las minorías étnicas mnong, stieng, khmer y otras

 

 


Los pimenteros ofrecen a los campesinos elevados ingresos.

 


El caucho constituye un ingreso estable para los locales.


Semiacabado del caucho.


Madre e hijo de la minoría étnica stieng.


Risas alrededor del pilón
de arroz.


Vista de Dong Xoai.


Todos los niños de Binh Phuoc van a la escuela.


Vista de la hidroeléctrica Thac Mo.

Cosas nuevas, y hasta sorprendentes, se descubren en una zona de roja tierra basáltica, asiento de poblados de las minorías étnicas m'nong, stieng, kh'mer y otras

A orillas del río Be
El río Be serpentea atravesando los distritos de Loc Ninh, Binh Long, Dong Phu y la urbe de Dong Xoai, de la provincia de Binh Phuoc, lugares famosos por sus vastas plantaciones caucheras, donde muchas generaciones de sus habitantes de diferentes grupos étnicos laboran con tesón para crear un valor de exportación de cientos de millones de dólares.

Con sus particularidades naturales, esta provincia sudvietnamita, a unos 100 km al noroeste de Ciudad Ho Chi Minh, es abanderada del país en la extensión de plantas de uso industrial: más de 100 000 ha de caucho, cerca de 100 000 ha de marañón y 15 000 ha de pimenteros. En los últimos años, los dos últimos cultivos ofrecieron un elevado rendimiento, que garantiza un ingreso estable para la población local. La exportación de caucho, semillas de marañón, pimienta y harina de mandioca reportó el año pasado a la provincia no menos de 160 millones de dólares.

Últimamente, el valor de exportación que ofrecen las plantas de uso industrial registró un aumento promedio de 15%. Hasta la fecha, la provincia cuenta con 900 empresas con inversiones internas de unos 79 millones de dólares y nueve proyectos de inversiones extranjeras por un valor de 42 millones, destinados principalmente al procesamiento de los productos agrícolas y la producción de materiales de construcción.

Nguyen Huu Luc, secretario del Partido Comunista de Vietnam en la provincia, expresó: Binh Phuoc es una región en pleno desarrollo, con un aumento anual del Producto Interno Bruto de 9,1%. Cuenta con grandes obras en construcción como las hidroeléctricas de Thac Mon (170 MW), Can Don (78 MW) y Phu Mieng (51 MW); la remodelación de las carreteras nacionales 13 y 14, así como la red de suministro eléctrico al 100% de sus aldeas. El Parque Industrial Chon Thanh, de unas 115 ha, está absorbiendo inversiones nacionales y extranjeras.

Risas en Bom Bo
Un camino asfaltado de 12 km nos llevó desde la cabecera distrital de Bu Dang a la comuna de Bom Bo, justamente cuando se celebraba una velada de jóvenes de la etnia stieng. Al lado de un jarrón de aguardiente casero, que se toma con canutos absorbentes, el anciano más respetado de la comuna, Dieu Len, intrépido combatiente en la pasada lucha antiyanqui por la salvación nacional, contaba sobre las batallas de los milicianos aldeanos y también sobre los sufrimientos causados por los bombardeos y sustancias químicas tóxicas norteamericanos, que pesaron y siguen pesando sobre la población local. Sin embargo, todos los habitantes de la localidad, con laboriosidad y esfuerzos conjuntos lograron escapar del hambre y la pobreza. Todos sus hijos van a la escuela.

"Ahora, tenemos electricidad, caminos espaciosos, mercancías abundantes, puestos sanitarios, correos, casas culturales y también un museo de la minoría étnica stieng", dijo el anciano, sin olvidar citar los nombres de las familias aldeanas con ingresos anuales superiores a los 6 000 dólares.

Cerca de 3 000 habitantes stieng conviven aunando sus esfuerzos por conservar sus propios valores tradicionales en fiestas originales y atractivas.

El presidente del Comité Popular de la comuna, Pham Thien Hanh, nos condujo a la familia del señor Dieu Son. Junto a un espacioso secadero de cemento lleno de granos de café recién recogidos, el dueño revisaba su camión repleto de sacos de ese fruto, antes de emprender viaje. Tiene un rebaño vacuno de 15 cabezas, ocho hectáreas de marañón y tres de café.

Por la comuna, es fácil encontrar a las mujeres stieng machacando el arroz para "preparar el aguardiente", como dicen sonriendo con el rostro radiante de alegría. A lo lejos, sobre una loma, se dan los últimos toques a una casa de la cultura.

Texto y fotos: Cuong-Son-Quoc

 

Provincia de Binh Phuoc

Extensión: 6 814 km².
Población: 750 000 habitantes, de los cuales 150 000 pertenecen a minorías étnicas como stieng, m'nong, mhau ma, y kh'mer.
División administrativa:
Capital provincial: Dong Xoai.
Distritos: Dong Phu, Binh Long, Phuoc Long, Loc Ninh, Bu Dang y Bu Dop.
Posición geográfica: Al norte, Cambodia; al sur, la provincia de Binh Duong; al este, la de Dong Nai y al oeste, la de Tay Ninh.
Clima: Dos estaciones bien definidas, de lluvia y de seca.
Los bosques ocupan la mitad de la extensión territorial. Toda la provincia cuenta con 300 000 ha cultivables, principalmente dedicadas a plantas de uso industrial. Tiene 240 km de frontera con Cambodia.

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

nbsp;

 

nbsp;

Texto y fotos: Cuong-Son-Quoc

Museo de Medicina Tradicional de Vietnam

Museo de Medicina Tradicional de Vietnam

Situado en una pequeña calle en el distrito 10, Ciudad Ho Chi Minh, el Museo de Medicina Tradicional de Vietnam es un lugar de conservación de miles de objetos relacionados con ella, y también un destino favorito para muchos visitantes que desean conocer sobre esa práctica.

Top