El compositor Do Hong Quan es uno de los principales músicos de instrumentación en Vietnam, cuyas obras populares dejan a los oyentes sentimientos de paz y alivio en su alma. Hijo del famoso músico fallecido Do Nhuan, Hong Quan es considerado como verdadero heredero de su padre según el profesor, Artista del Pueblo Trong Bang, quien es el primer director de orquesta de Vietnam.
Tuvimos una conversación sobre la inspiración en la composición en la sede de la Asociación de Músicos de Vietnam, donde Do Hong Quan desempeña el cargo de presidente. El músico expresó que el tiempo que pasó en el campo de Yen Dung (Bac Giang) alimentó su alma e influyó fuertemente en sus obras. Para Do Hong Quan, su fuente de inspiración es el espacio rural vietnamita, donde fue criado por buenos campesinos en el ambiente acogedor de una familia extendida.
Aunque tuvieron que enfrentar dificultades cuando su familia se evacuó de la capital, su padre Do Nhuan llevó consigo un piano viejo al campo para que su hijo pudiera practicar. Do Hong Quan recordó emocionado: "Un día, a la edad de cuatro años, mi padre cogió mi mano suavemente y comenzó a enseñarme a tocar el piano". Su famosa obra titulada "Gui ve song Luc, nui Huyen" (Para River Luc y la montaña Huyen) fue inspirada por su sentimiento por el campo de Luc Ngan y las canciones de cuna que su madre solía cantar a sus hijos.

El compositor Do Hong Quan, en nombre de la Asociación de Músicos de Vietnam, entregó
un dan bau (monocordio vietnamita) al presidente de Vietnam, Truong Tan Sang en 2014. Foto: Archivo

El compositor Do Hong Quan junto con músicos extranjeros tuvo una audiencia con el presidente de Vietnam,
Truong Tan Sang, en el Palacio Presidencial antes del Festival Musical Asia-Europa 2014 en Vietnam.
Foto: Archivo

Do Hong Quan entregó un libro de música editado por él mismo al general Vo Nguyen Giap. Foto: Archivo

Do Hong Quan en el rol de director de orquesta en el Nuevo Festival Musical Asia-Europa 2014 en Hanoi.
Foto: Archivo

Do Hong Quan recibe la camisa y el sombrero de honor del Comité Organizador del Nuevo
Festival Musical Asia- Europa 2014. Foto: Archivo

El músico Do Hong Quan en su época de formación musical en la antigua Unión Soviética. Foto: Archivo

Do Hong Quan junto a su padre Do Nhuan (en la extrema izquierda). Foto: Archivo

Do Hong Quan probando su nueva composición. Foto: Tat Son

Do Hong Quan (diciembre de 2015). Foto: Tat Son |
La primera actuación en público de Hong Quan, "Inh la oi", tuvo lugar en la Ópera de Hanoi cuando era un niño. En ese tiempo era tan pequeño que su padre tenía que poner dos taburetes de modo que fuera lo suficientemente alto para que pudiera sentarse y tocar el piano. Después de la actuación, casi se cayó del asiento cuando se levantó, ante las risas y los aplausos del público.
Después de nueve años de formación en la Academia de Música Tchaikovsky (en la antigua Unión Soviética), en 1986 Do Hong Quan regresó a Vietnam, trabajó con diligencia y ganó éxito en su campo de la música instrumental, en la cual es muy conocido como experto compositor en Vietnam. Sus famosas obras, como "Hong Hoang" (Edad Primitiva), de ballet, "Nang Silami" (La muchacha Silami), y el álbum "Chiec la dau tien" (La primera hoja) tienen un estilo independiente y un ritmo que no puede confundirse con las obras de otros músicos en los círculos musicales vietnamitas.
El padre de Hong Quan fue el fallecido músico Do Nhuan (1922-1991) quien fue el primer secretario general de la Asociación de Músicos de Vietnam de 1958 a 1983. El músico Do Nhuan fue también uno de los pioneros de la música revolucionaria. Fue el primer músico vietnamita que escribió una ópera con la obra "Co Sao" (Tía Sao) y es el compositor de la famosa canción "Du kich Song Thao" (Guerrilleros del río Thao).
|
Por Thao Vy - Fotos: Tat Son y archivos
Por Thao Vy - Fotos: Tat Son y archivos