Quyen Thien Dac y la evolución del jazz vietnamita

Quyen Thien Dac y la evolución del jazz vietnamita

Un viaje musical

En su exitoso camino artístico, Quyen Thien Dac siempre ha estado agradecido a su padre, el famoso saxofonista Quyen Van Minh.

Desde muy joven, Quyen Thien Dac se dedicó intensamente a practicar el saxofón y a fortalecer su respiración para poder dominar ese instrumento.

En 1995, se convirtió en el músico más joven en tocar con la Orquesta Sinfónica Nacional de Vietnam, un hito importante en su carrera.

Quyen Thien Dac junto al grupo Dan Do, con instrumentos musicales de bambú. Foto: Tran Thanh Giang/VNP

Después, al tener más oportunidades de presentación, comenzó a sentir más claramente que “pertenecía al mundo de la música”. Sin embargo, con su fuerte personalidad, siempre anhelaba crear en ese arte su propia y distintiva voz.
Un momento de fusión con la música de Quyen Thien Dac. Foto: Tran Thanh Giang/VNP

En 1994, su padre Quyen Van Minh compuso tres obras: “Ngau hung Tay Nguyen” (utilizando elementos de la región de la Altiplanicie Occidental), “Van vuong” (con componentes del canto quan ho) y “Tieng khen goi ban” (con evocaciones del noroeste del país). Fue él quien sentó las bases para la experimentación en la composición de jazz basada en los colores musicales de las diferentes regiones de Vietnam.

 El desafío para Quyen Thien Dac era superar la sombra de su progenitor, quien había creado una música de época dorada.

Cada etapa de su trayectoria fue una inversión cuidadosa y seria. Sin embargo, no fue hasta que unió todas esas piezas para crear un nuevo género que pudo afirmar con orgullo que estaba tocando su propio jazz, un jazz vietnamita. “La música me trae felicidad. Cuando toco, me siento muy feliz y quiero compartir esa energía positiva con la audiencia”, comentó sobre su pasión.

La banda se alista para el programa “Padre e hijo”. Foto: Tran Thanh Giang/VNP

Jazz Viet

Según Quyen Thien Dac, cada músico tiene su propia misión y la suya es desarrollar el jazz en el país y fomentar un estilo nacional.

El jazz en Vietnam, opina el artista, está bastante desarrollado en comparación con otras partes del mundo. Muchos jóvenes lo tocan muy bien, pero aun así no pueden interpretarlo tan bien como los estadounidenses o los europeos. Por ello, considera, “la única forma para los músicos de jazz vietnamitas, incluido yo mismo, es encontrar una dirección única y diferente".

Dúo entre el artista y su padre, el músico Quyen Van Minh. Foto: Tran Thanh Giang/VNP
Padre e hijos: Quyen Van Minh, Quyen Thien Dac y Quyen Thien Loc, abren el programa con una pieza de jazz internacional. Foto: Tran Thanh Giang/VNP

La música folclórica siempre ha sido muy importante, es un elemento que puede ser explotado y desarrollado en un lenguaje propio, incluido el jazz. En consecuencia, la música local expresada a través del lenguaje improvisado del jazz es una gran esperanza para crear un estilo característico. De acuerdo con el artista, esto requiere que muchas personas lo comprendan y trabajen juntas, y tal vez en una o dos generaciones habrá resultados.

En 2003, Quyen Thien Dac produjo el álbum “Vietnam bong dang que huong”, con composiciones propias. En 2011, lanzó el fonograma “A Oi” en Suecia.

También ha realizado un proyecto musical infantil con jazz, titulado Vietnamese Kids Song's Book, cuyo propósito es revivir recuerdos con obras atemporales, como “Chim vanh khuyen”, “Chu ech con” y “Bac kim thang”, entre otras.

El público se sumerge en el universo jazzístico de "Padre e hijo". Foto: Tran Thanh Giang/VNP
 
Después de muchos años de estudiar y aprender en templos del género de Estados Unidos y Europa, regresó y se unió, primero a su padre, y ahora a músicos de su generación, combinando el jazz con elementos musicales tradicionales de Vietnam. La aspiración de Quyen Thien Dac no se limita a popularizar el jazz en su país natal, también quiere llevar el espíritu nacional a este género especializado utilizando material folclórico único y elevar la posición del jazz vietnamita en el mundo./.

Por VNP/Thao Vy - Fotos: Tran Thanh Giang y Archivos de Quyen Thien Dac

.


Top