Usando 10.000 huellas dactilares de sus amigos, la pintora Vu Bach Lien examina su propia vida en una exposición individual titulada "Life" (La vida), en el Museo de Bellas Artes de Vietnam en Hanoi.
"La vida", segunda exposición personal de Vu Bach Lien, muestra 19 obras de arte y una pieza de instalación y actuación. Las obras de arte tienen diversas formas y han sido realizadas a partir de diferentes materiales, incluyendo monocopias, litografías, fotolitografías y xilografías.
Vu Bach Lien comenzó su historia usando huellas dactilares: "Yo soy el mismísimo reino y la vida misma. Las imágenes del sol y la tierra, expresadas en huellas digitales, contenían las mías propias, que permanecían intactas bajo el sol o la lluvia", explicó Lien acerca de su idea de usar huellas dactilares en su arte.

La pintora Vu Bach Lien y su retrato ¨Ellos – Parte de mi vida¨. Foto: Khanh Long/VNP




Los visitantes quedan impresionados con las obras de la exposición de Vu Bach Lien. Foto: Khanh Long / VNP

La obra de istalación y acción artística "En el mundo humano" de Vu Bach Lien. Foto: Khanh Long/VNP |
Las piezas de arte de Lien son observaciones sobre los humanos y el universo, cada una de las cuales muestra una filosofía sobre la vida, la existencia, la teoría del yin y el yang...
Su viaje para buscar belleza a través del arte gráfico comienza desde y hacia los humanos.
Al visitar la exposición, , el público queda impresionado con "Ellos - Parte de mi vida", un retrato de Lien creado con las 10.000 huellas dactilares de sus amigos. Otras piezas notables fueron las pinturas de gran tamaño en madera "Dong Ve" (Llega el invierno) y "He Sang" (Viene el verano) del proyecto "Cuatro temporadas".
La exhibición también incluyó una obra de istalación y acción artística intitulada "En el mundo humano" en la que Lien se sentó en el medio del escenario, rodeada por 1.900 huellas dactilares que recopiló de diferentes personas durante muchos años.
Como artista profesional, Lien usó el lenguaje de expresión básico en el arte de la impresión, que es en blanco y negro, combinado con uno o dos colores de soporte.
Con estructuras simples o complejas, Lien siempre presta gran atención a cada detalle para reflejar la idea final de las obras.
Le Huy Tiep, presidente del Consejo de Artes Gráficas de la Asociación de Bellas Artes de Vietnam, opinó que una mujer que vea el arte de Lien se amaría más y tendría más confianza en la vida, mientras un hombre respetaría la independencia y la sabiduría de las mujeres./.

Huellas dactilares utilizadas para crear el retrato de Lien. Foto: Cong Dat/VNP

Vu Bach Lien con su obra en la exposición "La vida". Foto: Khanh Long/VNP

"Viene el verano", pieza del proyecto "Cuatro temporadas" de Vu Bach Lien. Foto: Cong Dat/VNP

"Llega el invierno", obra del proyecto "Cuatro temporadas" de Vu Bach Lien. Foto: Cong Dat/VNP

"Reino humano", grabado en madera inspirado en las huellas dactilares. Foto: Cong Dat/VNP

¨Camino Nevado¨, grabado en madera (70 cm por 70 cm) creado en 2014. Foto: Cong Dat/VNP

"Tiempo", otra obra de huellas dactilares, que muestra tres caras cambiadas por el tiempo. Foto: Cong Dat/VNP

"Autoexamen", monocopia de litografía (77 cm por 67 cm) creada en 2010. Foto: Cong Dat/VNP

"Fiesta", impresión de litografía (26 cm por 33 cm) finalizada en 2012. Foto: Cong Dat/VNP

. "Reino", monocopia grabada en madera (75 cm por 140 cm) creada con huellas dactilares en 2015.
Foto: Cong Dat/VNP

"La vida", obra que comprende dos xilografías. Foto: Cong Dat/VNP |
- Casi diez años después de su primera exposición personal, Vu Bach Lien abrió "La vida" en el Museo de Bellas Artes de Vietnam en Hanoi del 1º al 6 de marzo. La exposición mostró 19 obras artíticas impresas y una pieza de instalación y acción.
- El performance "En el Reino Humano" con unas 1.900 huellas dactilares impresas en papel hanji coreano, tela y mica. Le tomó a la artista muchos meses de creación. |
Por Cong Dat y Khanh Long