Bellas artes

Noche musical internacional celebra el Vesak 2025

El 7 de mayo de 2025, en el centro de eventos Thisky Hall (Ciudad de Thu Duc), se llevó a cabo con solemnidad una noche musical con motivo del Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025. Vietnam acoge por cuarta vez el Día de Vesak, que en esta edición se celebra bajo el lema “Unidad y tolerancia para la dignidad humana: sabiduría budista para la paz mundial y el desarrollo sostenible”.

La noche musical formó parte de las actividades para celebrar el Vesak 2025 de la ONU.
 Obras y coreografías fueron meticulosamente preparadas.
  Los cantantes Dang Duong, Viet Hoan y Dao Mac interpretaron la canción “El país está lleno de alegría”, del compositor Hoang Ha.
 La danza del loto despertó muchas emociones en el público.
 Una coreografía expresó la compasión entre los seres humanos.
El cantante Duc Tuan interpretó la canción “Vivir con alegría y agradecer”.
  La danza mostró la alegre atmósfera durante la presentación de la melodía “El país está lleno de alegría”.

 

La velada, con el tema “Conectando culturas - Difundiendo amistad”, fue un punto culminante entre las actividades de celebración del nacimiento de Buda, que congregó a numerosos venerables, monjes, seguidores del budismo, delegados internacionales y amantes del arte espiritual.

El evento contó con la participación de grupos artísticos budistas de diversos países, que ofrecieron actuaciones ricas en identidad cultural, pero compartiendo el mismo espíritu de compasión e iluminación. El espectáculo transmitió vívidamente un mensaje de paz y conexión entre los pueblos.

La noche musical tuvo como momento relevante la obra teatral “La vida de Buda”, interpretada por la compañía de arte y cultura de la India, la cual conmovió profundamente al público al presenciar el proceso de práctica y entrada al nirvana del príncipe Siddhartha Gautama para convertirse en Buda.

Otras piezas destacadas, como “La esencia de Prajñāpāramitā”, “Canción de Vesak”, “Vivir con alegría y agradecer” o “El budismo brilla en los cinco continentes”, transmitieron el mensaje de compasión y sabiduría de Buda, y despertaron emociones profundas en los corazones de los espectadores.

 

 El programa contó con la participación de grupos de arte budista de diversos países.
 La obra “La vida de Buda” describe su viaje hacia la iluminación.
    La obra “La vida de Buda” describe su viaje hacia la iluminación.
   La obra “La vida de Buda” describe su viaje hacia la iluminación.
  El evento fue un punto culminante entre las actividades de celebración del nacimiento de Buda, que reunió a numerosos venerables, monjes, seguidores del budismo, delegados internacionales y amantes del arte espiritual.

 

El evento también enfatizó el valor espiritual del Vesak –que conmemora el nacimiento, iluminación y fallecimiento de Buda– y difundió el mensaje de paz y desarrollo sostenible en un contexto mundial lleno de desafíos. El programa seguramente ha dejado una huella profunda en el público, desde los amantes del arte hasta quienes buscan paz interior./.

Por VNP/Thong Hai


Top