Obras artísticas a partir de fragmentos de vidrio
Surgido a partir de la construcción de áreas de juegos para niños con elementos reciclados, el proyecto “Hanh trinh xanh” (viaje verde), fundado por Bui Manh Hung y Le Hoai Nam, no solo es una iniciativa para proteger el medio ambiente, sino que también abre un nuevo camino al arte sostenible en vietnam mediante la creación de pinturas a partir de botellas de vidrio desechadas.
Le Hoai Nam, cofundador de “Hanh trinh xanh”, relató que el antecedente del proyecto fue una empresa social dedicada a la construcción de parques infantiles con materiales reciclados. Al principio, los miembros del equipo procesaban y reutilizaban distintos tipos de residuos, como plástico, neumáticos, caucho y vidrio. Ese último resultó ser especialmente difícil de reciclar y, a menudo, se ignoraba, a pesar de la gran cantidad de desechos generados y del peligro por los fragmentos afilados.
“El punto de inflexión llegó cuando empezamos a experimentar convirtiendo botellas rotas en floreros. Durante el proceso de corte, se generaban numerosos fragmentos y pensamos que, si se desechaban, serían un riesgo real para el entorno. Entonces, probamos a crear pinturas mosaico con esos trozos y nos dimos cuenta de que no solo tenían valor estético, sino que también podían abrir una vía de desarrollo sostenible. Así nació la idea de elaborar cuadros de vidrio”, explicó Nam.
“Hanh trinh xanh” se lanzó oficialmente en julio de 2024 y presentó su primera colección en octubre del mismo año. Las obras fueron exhibidas en la Feria Medioambiental organizada por embajadas europeas en Vietnam. La cálida acogida de la comunidad y de diversos socios se convirtió en la motivación para que el equipo desarrollara un modelo de producción de cuadros de vidrio a mayor escala.
Inicialmente, apuntó Nam, los cuadros se creaban ensamblando fragmentos de vidrio roto para formar imágenes. Los trozos conservaban su color natural — verde esmeralda, blanco opaco, ámbar— según el original de las botellas. Posteriormente, el equipo incorporó un paso adicional de tratamiento de superficie, aplicando una capa de vidrio orgánico para garantizar la transparencia, mejorar la adhesión y evitar la humedad.
El proyecto colabora regularmente con estudiantes de universidades de bellas artes, arquitectura y pedagogía artística para desarrollar ideas y materializar las obras. Esta colaboración ha dado lugar a piezas con gran valor visual y ha logrado difundir de forma profunda y emotiva el mensaje de vida verde.
Además de la producción, “Hanh trinh xanh” organiza de manera constante talleres en diversos espacios, entre ellos la estación Cat Linh, la Universidad FPT, la Universidad Británica de Vietnam y varias zonas residenciales. Estas actividades prácticas ayudan a los participantes a comprender el proceso creativo y fomentan la conciencia sobre la protección del medio ambiente ./.
Por: VNP/Ngan Ha- Fotos: Khanh Long