Noticieros
Zona Económica vietnamita de Van Don necesita una inversión de 70 mil millones de dólares para 2050
De acuerdo con el plan de desarrollo socioeconómico de esa zona para 2030 con una visión hasta 2050, la ZE de Van Don se está convirtiendo en un área urbana isleña, inteligente y moderna con un enfoque en logística, turismo de alto nivel y entretenimiento.
También tendrá un casino y un centro para nuevas empresas y comercio internacional en el corredor económico China-Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
Bajo el plan maestro, la ZE tendrá una base socioeconómica sostenible para 2030 y será un centro de trabajo de alta calidad y una de las ciudades más habitables de la región de Asia y el Pacífico para el año 2050.
Específicamente, la ZE alcanzará el Producto Interno Bruto Regional (GRDP) de mil 980 millones de dólares y el GRDP per cápita de 12 mil 242 dólares en 2030, lo que sería cuatro veces más alto que el nivel esperado en 2020.
La provincia destacó que la ZE podrá crear empleos para 106 mil personas para 2030, incluidos 37 mil empleos en el sector turístico; siete mil en servicios; 14 mil en producción y logística y 48 mil en otros sectores.
Se prevé que la ZE se convierta en una de las ciudades más famosas del mundo y una puerta de entrada a la región norteña de Vietnam.
Para 2050, el GRDP de ZE alcanzaría más de 21 mil 800 millones de dólares y el GRDP per cápita sería de 43 mil 688 dólares con una población de 501 mil personas.
El plan maestro también dijo que la ZE basará su crecimiento en tres pilares principales de turismo, servicios culturales e innovación y producción y logística. Estos sectores contribuirían con el 82,1 por ciento de su GRDP total y el 70 por ciento de sus empleos para el 2050.
El Comité Popular Provincial afirmó el plan de construir helipuertos en las islas Cai Bau, Quan Lan y Thang Loi. Mientras tanto, se desarrollaría el puerto marítimo para impulsar el turismo y el transporte de mercancías.
VNA/VNP