Ciudad de Kuwait, 18 nov (VNA) – Durante su visita oficial a Kuwait, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con varios ministros, directivos de fondos de inversión y líderes de importantes grupos económicos kuwaitíes, con el fin de fortalecer la Asociación Estratégica bilateral en múltiples áreas.
En un encuentro con el director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Kuwait (KIA), el Jeque Saud Salem Abdulaziz Al-Sabah, el premier Pham Minh Chinh afirmó que el acuerdo alcanzado por ambos países para elevar su relación a una Asociación Estratégica crea condiciones favorables para ampliar la cooperación en todos los ámbitos, en especial en el económico.
Reiteró que Vietnam está impulsando la transformación hacia un modelo de crecimiento verde y sostenible, basado en la ciencia, la tecnología y la innovación. A la par, dijo, se desarrollan numerosos proyectos estratégicos de infraestructura, como autopistas, ferrocarriles de alta velocidad, puertos marítimos, aeropuertos y grandes iniciativas en los sectores energético y financiero.
Pidió a KIA apoyo financiero y de cooperación - con participación tanto del sector público como del privado vietnamita - en las áreas prioritarias y en los proyectos mencionados, ya sea de forma directa o indirecta. También solicitó promover la apertura de una ruta aérea directa entre Vietnam y Kuwait para fortalecer la conectividad económica, el turismo y los intercambios culturales.
El jefe de Gobierno reafirmó que Vietnam garantiza la estabilidad política, la seguridad para las inversiones, la protección de los intereses legítimos de los inversores extranjeros y el apoyo necesario para que KIA pueda implementar todos sus proyectos de manera eficaz, sostenible y con beneficios para ambas partes.
Por su parte, el director ejecutivo de KIA destacó positivamente el desarrollo socioeconómico de Vietnam y felicitó al país por su decisión de construir un centro financiero internacional. Expresó su confianza en que este centro funcionará de forma eficiente y contribuirá al crecimiento futuro de Vietnam.
Asimismo, señaló que Vietnam es un destino clave en la estrategia de diversificación de inversiones de KIA. Indicó que Kuwait y sus empresas desean cooperar y desarrollar numerosos proyectos de inversión exitosos en territorio vietnamita.
Informó que enviará un grupo de trabajo para coordinar con la parte vietnamita la solución de obstáculos, la apertura de nuevos proyectos y el impulso de la cooperación en inversiones a largo plazo.
En la reunión con el vicepresidente del Consejo de Administración y director ejecutivo de la Corporación Nacional de Petróleo de Kuwait (KPC), el Jeque Nawaf S. Al-Sabah, el premier agradeció a Kuwait su participación en varios proyectos exitosos en Vietnam, entre ellos la Refinería y el Proyecto Petroquímico de Nghi Son, considerado un símbolo de la cooperación entre ambos países.
El jefe del Gobierno pidió a Kuwait mantener una estrecha coordinación con sus socios vietnamitas para resolver los problemas del proyecto, con el fin de asegurar beneficios mutuos y compartir riesgos. También solicitó evaluar la posibilidad de expandir el proyecto e invertir más en energías verdes y respetuosas con el medio ambiente.
Puntualizó que Vietnam considera la seguridad energética una prioridad fundamental y expresó la convicción de que Kuwait continúe suministrando petróleo crudo de manera estable y a precios preferenciales.
Por su parte, el director general de KPC afirmó que, gracias a la relación bilateral, KPC y el Grupo Nacional de la Industria Energética de Vietnam (PVN) mantienen una sólida cooperación a través del proyecto de la Refinería y Planta Petroquímica de Nghi Son.
KPC continúa trabajando con PVN y sus socios para superar los desafíos de este proyecto y está dispuesta a ampliar sus inversiones en Vietnam, especialmente en el sector petroquímico, resaltó.
Requirió a Vietnam seguir ofreciendo apoyo en trámites administrativos y mecanismos preferenciales que faciliten la ejecución de nuevos proyectos.
Pham Minh Chinh agradeció a KPC por su buena disposición e instó a los ministerios y sectores vietnamitas fortalecer la cooperación. Exhortó a KPC a compartir experiencias y tecnología para ayudar a Vietnam a desarrollar plantas de gran escala, garantizando así la seguridad energética y el crecimiento económico.
Alentó a KPC a evaluar la posibilidad de colaborar con Vietnam en la construcción de un depósito aduanero de petróleo en el país indochino, lo que permitiría a Kuwait contar con un área estratégica adicional para sus reservas, al tiempo que se afianza la especial amistad entre ambas naciones.
En una reunión con el ministro de Petróleo de Kuwait, Tariq Suleiman Al-Roumi, el premier indicó que la cooperación económica y comercial bilateral aún no ha alcanzado su pleno potencial.
Propuso que ambos países aceleren la firma del Tratado de Libre Comercio Kuwait-Vietnam, así como del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
También sugirió que el Ministerio de Petróleo de Kuwait, como principal entidad del sector, continúe facilitando la conexión y cooperación con las empresas de petróleo y gas de ambos países; en particular, la creación de un grupo de trabajo conjunto que resuelva de manera integral los problemas del proyecto Nghi Son, mientras de forma paralela amplía la colaboración en exploración, explotación, suministro de crudo, comercio de productos y formación de recursos humanos.
El premier expresó su deseo de que Kuwait amplíe el proyecto de la refinería petroquímica de Nghi Son e invierta en otras iniciativas petroquímicas para ayudar a Vietnam a garantizar su seguridad energética en esta nueva etapa de desarrollo. Entre ellas, recalcó el valor de construir un almacén de tránsito en Vietnam para la distribución de energía y petróleo en toda la región del Sudeste Asiático.
A su vez, Tariq Suleiman Al-Roumi agradeció al Gobierno y al Primer Ministro por su atención y por crear condiciones favorables para que los proyectos kuwaitíes en Vietnam alcancen altos niveles de eficacia; especialmente por el firme compromiso de eliminar los obstáculos en su implementación.
Aseguró que trabajará con los ministerios y organismos vietnamitas para definir un programa de acción que permita implementar de manera efectiva la Asociación Estratégica Vietnam-Kuwait.
Subrayó que, además de resolver los cuellos de botella existentes, propondrá direcciones de trabajo y promoverá nuevas oportunidades de cooperación e inversión.
Confió en que, con el nuevo marco de Asociación Estratégica, las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países - especialmente en el sector energético - se fortalecerán aún más en el futuro./.








