Noticieros
Vietnam: Superávit comercial de productos agropecuarios y acuícolas aumenta casi 18% en nueve meses
Hanoi (VNA)- El valor de las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros de Vietnam en septiembre de 2025 se estima en 6,35 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 11,8% en comparación con el mismo mes de 2024.
Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en total, las exportaciones de estos productos en los primeros nueve meses alcanzaron los 52,31 mil millones de dólares, un incremento interanual del 14%. El saldo comercial de estos productos se estima en un superávit de 15,93 mil millones de dólares, un aumento del 17,6% respecto al año pasado.
De este total, el valor de las exportaciones de productos agrícolas alcanzó los 28,51 mil millones de dólares, un incremento del 16,8%; los productos de ganadería sumaron 447,5 millones, con un aumento del 18,6%; los productos pesqueros llegaron a 8,12 mil millones, un crecimiento del 12,3%; y los productos forestales alcanzaron los 13,41 mil millones, con un aumento del 7,4%.
En términos de regiones, Asia es el mayor mercado para las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros de Vietnam, con una participación del 43,9%. Los siguientes mercados más grandes son América y Europa, con participaciones de 23% y 14,2%, respectivamente.
En comparación con igual etapa del año anterior, se estima que el valor de las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros de Vietnam a Asia aumentó un 4,1%; a América un 11,4%; a Europa un 40,6%; a África un 91,6%; y a Oceanía un 6,5%.
Los tres principales mercados para las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros de Vietnam son Estados Unidos, China y Japón.
Las exportaciones del sector han mostrado señales positivas, ya que algunos productos han experimentado un crecimiento fuerte gracias al aumento de los precios de exportación.
El café se destaca como un producto clave, con un valor de exportación de 6,98 mil millones de dólares, lo que representa un aumento impresionante del 61,4% en comparación con el mismo período del año anterior, aunque la producción solo aumentó un 11,1%.
La pimienta y el anacardo también han registrado un crecimiento en su valor de exportación, con aumentos del 28,7% y 18,9%, respectivamente, debido al fuerte aumento en sus precios. La exportación de pimienta alcanzó las 188.100 toneladas, por un valor de 1,27 mil millones de dólares, mientras que el anacardo alcanzó las 552.300 toneladas, con un valor de 3,75 mil millones de dólares.
Por otro lado, algunos productos como el arroz y la yuca han visto un aumento en la producción, pero su valor ha crecido lentamente o ha disminuido debido a la caída en los precios de exportación promedio.
Las exportaciones de frutas y verduras y productos pesqueros han mantenido una tendencia estable de crecimiento, alcanzando los 6,22 mil millones de dólares (un aumento del 10,3%) y los 8,12 mil millones de dólares (el 12,3%).
El té es el único producto que ha experimentado una disminución tanto en volumen como en valor, con 11.000 toneladas y un ingreso de 19,7 millones de dólares, lo que representa una caída del 10,4% en volumen y del 10,9% en valor./.