Noticieros

Vietnam sigue siendo el mercado de consumo más optimista de la ASEAN, según UOB

Vietnam continúa siendo el país más optimista de la región del Sudeste Asiático en cuanto a confianza del consumidor, tendencia impulsada por una perspectiva económica favorable y una sólida confianza en sus finanzas personales.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Vietnam continúa siendo el país más optimista de la región del Sudeste Asiático en cuanto a confianza del consumidor, tendencia impulsada por una perspectiva económica favorable y una sólida confianza en sus finanzas personales.

Los consumidores vietnamitas son los más optimistas de la ASEAN gracias al sólido dinamismo económico. (Foto: VNA)

 


Estos hallazgos corresponden a la sexta edición del Estudio de Confianza del Consumidor de la ASEAN (ACSS), publicado el 20 de noviembre por el banco United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur.

Vietnam logró la puntuación más alta en el recién lanzado Índice de Confianza del Consumidor de la ASEAN de UOB, alcanzando 67 puntos, muy por encima del promedio regional de 54, y tres puntos más que el año pasado. Este resultado refleja la confianza continua de los consumidores vietnamitas en la economía nacional y en sus perspectivas financieras personales.

El índice se basa en seis indicadores clave que miden la percepción de los consumidores sobre las condiciones económicas actuales y futuras, así como sobre sus finanzas personales.

En cuanto a la situación macroeconómica, más de ocho de cada diez vietnamitas se muestran optimistas sobre la economía general del país, con un aumento de 12 puntos porcentuales en el subíndice desde 2024.

Este sentimiento positivo está respaldado por el sólido desempeño económico de Vietnam en el primer semestre de 2025, que reportó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,52% interanual, el más alto registrado en un primer semestre desde 2011.

Los consumidores vietnamitas también muestran una gran confianza en la estabilidad política, económica y social del país. Este optimismo se mantiene a pesar de las incertidumbres globales, como el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos el 2 de abril de 2025.

La estabilidad de los precios de las materias primas y el flujo constante de inversión extranjera directa (IED) han contribuido aún más a las perspectivas positivas.

En su última actualización económica, UOB revisó al alza su pronóstico de crecimiento del PIB de Vietnam para 2025, elevándolo al 7,7% desde el 7,5% previamente proyectado, tras un sólido desempeño del 8,23% en el tercer trimestre.

Este optimismo hacia la economía se refleja también en las finanzas personales de los consumidores. Más del 70% de los encuestados prevé una mejora en su situación financiera durante el próximo año.

La preocupación por el aumento de los gastos del hogar ha disminuido en comparación con el año pasado, con una baja de tres puntos porcentuales hasta el 50%, y una notable caída de 12 puntos entre los encuestados de la Generación Z. Sin embargo, los consumidores siguen siendo cautelosos respecto a la estabilidad de sus ingresos y compromisos financieros a largo plazo, especialmente en la Generación Y.

A medida que disminuyen las preocupaciones sobre la inflación, los consumidores se están enfocando más en cuestiones ambientales.

El estudio revela que el cambio climático, los desastres naturales y la contaminación son ahora las principales preocupaciones de un 66% de los encuestados, superando a temas económicos como los aranceles de Estados Unidos (59%). Este cambio en las prioridades ha transformado los hábitos de compra, con un tercio de los vietnamitas dispuestos a pagar más por productos ecológicos, 11 puntos porcentuales por encima de la media regional.

Además de una mayor conciencia ambiental, el creciente sentido de seguridad financiera ha impulsado un aumento en el gasto de los consumidores vietnamitas en varias áreas clave.

Según el estudio, el 67% de los consumidores informaron un aumento en sus gastos en educación y salud/bienestar, superando a los gastos cotidianos en servicios públicos, transporte y alimentación (53%).

Más de la mitad de los encuestados también reportaron un aumento en el gasto en experiencias y artículos de lujo, lo que refleja un interés creciente por mejorar su calidad de vida. Ocho de cada diez consumidores consideran esenciales las experiencias, como eventos de entretenimiento, cenas de lujo y viajes.

Paul Kim, director de servicios financieros personales de UOB Vietnam, subrayó que la confianza del consumidor se mantiene excepcionalmente fuerte, reflejando un mayor optimismo tanto en el panorama macroeconómico como en las finanzas personales. Señaló que, a pesar de los desafíos globales, Vietnam continúa mostrando bases sólidas y una política efectiva, lo que impulsa el consumo y genera un creciente interés en la planificación financiera.

La encuesta ACSS 2025 incluyó a 5.000 personas de entre 18 y 65 años en cinco países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN): Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. La investigación se realizó entre mayo y junio de 2025, en colaboración con el Grupo de Consultoría de Boston./.

VNA/VNP

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

Top