Hanoi (VNA) El Gobierno vietnamita emitió recientemente el Decreto No. 259/2025/ND-CP de fecha 10 de octubre de 2025 sobre el control del comercio estratégico, que regula la gestión de la exportación e importación temporal para la reexportación, el transbordo y el tránsito de mercancías comerciales estratégicas.
El Decreto explica claramente que los bienes comerciales estratégicos incluyen productos utilizados para desarrollar, producir o usar armas de destrucción masiva, convencionales y de doble uso.
Principios de la gestión de estos productos
El Decreto estipuló específicamente los principios de gestión de mercancías comerciales estratégicas, las cuales deberán cumplir con lo dispuesto en el documento y las disposiciones legales vigentes sobre gestión del comercio exterior, comercio, leyes especializadas, leyes tributarias, leyes aduaneras y otras.
Los comerciantes que exporten, importen temporalmente para reexportación, transfieran, transborden y transiten mercancías de doble uso especificadas en el inciso 3 del artículo 7 del mencionado Decreto, deberán contar con Licencia (excepto los casos que sirvan para fines de defensa y seguridad nacional).
De existir información de sospecha de que las mercancías se utilizan para producir o utilizar armas de destrucción masiva o el usuario final de las mercancías esté en la Lista de sujetos designados; los comerciantes deben tener Licencia para dichas mercancías, incluso en los casos en que los productos no estén en la Lista de mercancías de doble uso especificada en el Artículo 7 de este Decreto.
En caso de necesidad, para dar cumplimiento a compromisos internacionales o acuerdos bilaterales, el Ministerio de Industria y Comercio otorgará licencias de exportación, importación temporal para reexportación, transbordo y tránsito de mercancías que no se incluyan en los dos casos anteriores.
Los comerciantes deben cumplir con los documentos legales vigentes sobre la prevención y el combate a la proliferación de armas de destrucción masiva y las leyes sobre la gestión y el uso de armas, explosivos y herramientas de apoyo.
Implementación de un Programa de Cumplimiento Interno
El Decreto alienta a los comerciantes que exportan, importan temporalmente para reexportación, transbordan y transitan mercancías comerciales estratégicas a desarrollar e implementar un Programa de Cumplimiento Interno.
El programa de cumplimiento interno incluye los siguientes procedimientos: compromiso con la responsabilidad de los comerciantes, la responsabilidad de los propietarios empresariales, la responsabilidad de los departamentos y empleados en el control estratégico del comercio, de acuerdo con las disposiciones de la ley, entre otros aspectos.
Los comerciantes que hayan implementado el Programa de Cumplimiento Interno durante dos años o más y hayan sido confirmados por el Ministerio de Industria y Comercio, serán considerados para la emisión de una Licencia para exportación, importación temporal para reexportación, transbordo y tránsito dentro del límite de tiempo. Además, deben notificar al Ministerio de Industria y Comercio y al Ministerio de Defensa Nacional cuando descubran o sospechen que los artículos comercializados pueden ser utilizados directa o indirectamente en la producción de armas de destrucción masiva./.