Noticieros

Vietnam por respaldar recuperación empresarial mediante reforma de políticas tributarias

Hanoi (VNA)- El Departamento General de Impuestos de Vietnam (DGIV) debe acelerar las reformas y crear un entorno favorable para la recuperación de las empresas ante los impactos de la pandemia de COVID-19, en aras de aumentar los ingresos fiscales, instó el viceministro de Finanzas, Tran Xuan Ha.

El funcionario señaló que la epidemia afecta a la producción, los negocios, y también a los ingresos presupuestarios, e informó que la recaudación tributaria alcanzó los 24 mil 750 millones de dólares en el primer semestre de 2020, lo que equivale al 45,8 por ciento del plan anual, la tasa más baja registrada en los últimos años.

Solo 34 de las 63 provincias y ciudades registraron ingresos por recaudación de impuestos equivalentes o superiores a la mitad de su objetivo para todo el año, con ganancias obtenidas principalmente de las tarifas de uso de la tierra.

Las otras 29 localidades tuvieron un ritmo lento de recaudación, porque sus ingresos provienen principalmente de los impuestos al valor agregado, al consumo especial y a los recursos naturales.

Por su parte, Cao Anh Tuan, director del DGIV, dijo que el regulador fiscal se enfrasca en encontrar fuentes potenciales para aumentar la recaudación de impuestos, en aras de compensar el declive causado por la pandemia.

Se intensificará también la gestión tributaria en los sectores que se beneficiaron de la pandemia, como el comercio electrónico, los negocios en línea y servicios de telecomunicaciones, agregó.

Además, se crearán condiciones favorables para los contribuyentes a través de reformas administrativas y servicios digitales, además de reforzar la inspección para evitar la evasión fiscal, precisó./.
VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top