Nueva York (VNA)- Con el respaldo de 120 países del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), Vietnam fue nominado para presidir la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon11) del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), prevista para 2026.
La nominación fue dada durante la tercera y última sesión del Comité Preparatorio (PrepCom 3), con el objetivo de organizar la RevCon11 del TNP, que tuvo lugar del 28 de abril al 10 de mayo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Participaron representantes de los 191 Estados parte del TNP y más de 80 organizaciones internacionales y no gubernamentales.
En su intervención, el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la ONU, expresó su preocupación por la situación actual de seguridad internacional, subrayando la responsabilidad de los Estados poseedores de armas nucleares de liderar con acciones concretas en desarme y no proliferación.
Apoyó la pronta entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), la implementación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW) y el mantenimiento de zonas libres de armas nucleares, como la del Sudeste Asiático.
El embajador pidió reforzar el apoyo a los países en desarrollo en la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de capacidades de desarrollo y aplicación de la tecnología nuclear para contribuir al progreso y la estabilidad comunes.
Vietnam reafirmó su compromiso con los objetivos del TNP y los derechos legítimos de los países en el uso de la energía nuclear con fines pacíficos, dijo.
Destacó que la nación indochina prioriza la promoción y la aplicación de la energía nuclear en ámbitos como la salud, la protección de medio ambiente y la seguridad energética para implementar la estrategia de desarrollo socioeconómico rápido y sostenible. El país también está reactivando su proyecto de planta nuclear como parte de su estrategia para lograr cero emisiones netas en 2050, señaló.
En la reunión, Vietnam fue nominado para presidir la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP. Esta decisión refleja el reconocimiento y la confianza de la comunidad internacional en el papel y la capacidad de Hanoi para coordinar este proceso diplomático clave.
Durante la sesión de clausura, el embajador agradeció la confianza de los países y se comprometió a mantener un diálogo amplio para fomentar el consenso y garantizar el éxito de la conferencia de 2026.
Vietnam comenzará de inmediato los preparativos logísticos y documentales, incluyendo el documento final, pieza clave en la orientación estratégica del TNP.
El TNP, firmado en 1968 y en vigor desde 1970, cuenta con 191 Estados parte, incluidos cinco con armas nucleares reconocidos. Las conferencias de revisión se celebran cada cinco años; la próxima tendrá lugar del 27 de abril al 22 de mayo de 2026./.