Noticieros

Vietnam lidera esfuerzos regionales para un desarrollo turístico sostenible

La VNAT y el Proyecto Suizo ST4SD organizaron la Conferencia Internacional sobre Turismo Sostenible en el Gran Mekong, destacando el desarrollo del turismo ecológico, la cooperación regional y la transformación digital en Vietnam.

Ninh Binh, Vietnam (VNA) - La Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam (VNAT), en coordinación con representantes del Proyecto Suizo de Turismo para el Desarrollo Sostenible en el país indochino (ST4SD), organizó hoy la Conferencia Internacional sobre Desarrollo del Turismo Sostenible en la Subregión del Gran Mekong (GMS), con la participación de unos 100 delegados de asociaciones, empresas y socios internacionales.

En la cita (Fuente: VNA)

 

Al intervenir en la apertura, el subdirector de la VNAT, Ha Van Sieu, informó que Vietnam se mantiene como un destino altamente competitivo en la región, al recibir 17,2 millones de visitantes internacionales en los primeros diez meses de 2025, un aumento del 22% interanual.

Subrayó que el turismo sostenible se ha convertido en una orientación central de la industria turística mundial; y que el desarrollo del turismo verde, inclusivo y responsable es una exigencia urgente para proteger el medio ambiente, preservar los valores culturales y garantizar la competitividad a largo plazo.

Vietnam está implementando el Programa de Desarrollo del Turismo Verde para el período 2023-2025, destinado a promover modelos turísticos sostenibles, la transformación digital, la reducción de emisiones y la distribución equitativa de los beneficios turísticos a las comunidades.

El país reafirmó su compromiso de cooperar estrechamente con los países del GMS en el intercambio de datos, la investigación y la coordinación de acciones encaminadas al objetivo común del desarrollo sostenible, puntualizó.

El director del Departamento de Turismo de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, Bui Van Manh, señaló que la marca turística de la localidad se afirma cada vez más en el ámbito internacional.

Con la orientación de “servir a la naturaleza”, la provincia está desarrollando el “Espacio Turístico Verde de Ninh Binh”, impulsando el turismo ecológico y comunitario, fortaleciendo la transformación digital y ampliando la cooperación internacional, incluidos el intercambio de datos y la conexión de productos turísticos con las localidades del Gran Mekong.

Expresó, además, el interés en estudiar la creación de una ruta turística que conecte patrimonios del Mekong para generar mayor valor compartido y promover la imagen regional.

Por su parte, Etienne Jenni, director de la División de Promoción Comercial de la Secretaría de Estado de Economía de Suiza (SECO), afirmó que su país está dispuesto a apoyar a Vietnam y a las naciones del GMS mediante el intercambio de experiencias, el perfeccionamiento del marco normativo, la promoción de estándares internacionales de sostenibilidad, el desarrollo de capacidades de gestión turística–hotelera y el fortalecimiento de las empresas, con el fin de construir una industria turística que aporte beneficios duraderos.

En la conferencia, los delegados centraron sus debates en dos temas principales, a saber, las percepciones y experiencias sobre el desarrollo del turismo sostenible en los países del GMS; y la visión y acciones de esta subregión para los próximos años.

Analizaron modelos turísticos eficaces, estándares internacionales necesarios, soluciones para movilizar recursos y fortalecer la cooperación internacional; y coincidieron en los objetivos para 2030, destacando el papel de coordinación de la Oficina de Coordinación del Turismo del Mekong, así como la participación de todas las partes interesadas en la implementación de la estrategia común regional./.

VNA/VNP


Top