Hanoi (VNA)- En los ocho primeros meses de 2025, las exportaciones de Vietnam alcanzaron 306 mil millones de dólares, superando el plan y reflejando una fuerte recuperación impulsada por la mejora de la demanda internacional, la eficacia de los acuerdos de libre comercio y los esfuerzos empresariales en la transición verde, la expansión de mercados y el fortalecimiento de la marca nacional.
Según expertos, Vietnam tiene grandes oportunidades para convertirse en un eslabón clave en la cadena global de suministro, especialmente en exportaciones de productos verdes y sostenibles, en contribución a aumentar la inversión en energías renovables, producción limpia, economía digital y economía circular.
Muchas empresas han implementado estrategias de desarrollo verde. Por ejemplo, JP Corelex Viet Nam exporta el 90% de su papel reciclado a 35 países, principalmente a Estados Unidos, e invierte en energía solar de 2,5 MW, hornos de biomasa, montacargas eléctricos y motores de bajo consumo energético.
La industria textil también utiliza materiales sostenibles, energía solar en techos y calderas de biomasa, reduciendo miles de toneladas de CO2 anuales.
Expertos señalan que las tendencias comerciales internacionales aumentarán barreras no arancelarias, lo que obliga a las empresas vietnamitas a la transición verde, digitalización y movilización de financiamiento climático, además de mejorar la capacitación en gestión de emisiones y el mercado de créditos de carbono.
La exportación verde ayuda a reducir riesgos, construir marcas sostenibles, aumentar el valor de los productos y acceder a clientes premium. El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) y el Reglamento europeo de Productos Libres de Deforestación (EUDR) de la Unión Europea (UE) exigen transparencia en emisiones y protección forestal, ofreciendo oportunidades para que las empresas vietnamitas transformen su producción, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050.
El Gobierno fija una meta de crecimiento económico para 2025 de 8,3-8,5%, con valor agregado industrial de 9,6-9,8%, y un aumento de exportaciones del 12%, con superávit de 30 mil millones dólares. El Ministerio de Industria y Comercio promueve soluciones de comercio verde, ecosistemas sectoriales, apoyo a la innovación empresarial, conciencia de cadenas de suministro verdes, capacitación y desarrollo de productos sostenibles.
En el lanzamiento de la Plataforma B2B verde a inicios de julio, la viceministra de Industria y Comercio Phan Thi Thang destacó que esta será una base clave para facilitar la “ecologización” de las cadenas de suministro, ampliar la conectividad con ventajas superiores a los métodos tradicionales y otorgar a las empresas una mayor competitividad en las cadenas globales hacia un modelo de bajas emisiones y crecimiento verde.
Con la cooperación de autoridades, empresas y ciudadanos, Vietnam liderará la economía verde y el comercio electrónico sostenible en la región y el mundo, enfatizó la viceministra Phan Thi Thang./.