Noticieros

Vietnam explora oportunidades en Chile como puerta de entrada a mercados sudamericanos

Chile y Sudamérica presentan oportunidades prometedoras para las empresas vietnamitas que buscan expandir su inversión y comercio, especialmente en los sectores de la economía verde y digital, según se destacó en un seminario de promoción comercial realizado hoy en Ciudad Ho Chi Minh. Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Chile y Sudamérica presentan oportunidades prometedoras para las empresas vietnamitas que buscan expandir su inversión y comercio, especialmente en los sectores de la economía verde y digital, según se destacó en un seminario de promoción comercial realizado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Expertos brindan información sobre oportunidades de inversión y negocios en Chile y Sudamérica en el seminario. (Foto: VNA)

 


El evento, organizado conjuntamente por el Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC) y la Oficina de Promoción de Exportaciones de Chile (ProChile), resaltó el potencial de Chile como una puerta de entrada a los mercados sudamericanos, incluidos Brasil, Argentina y Perú.

En su intervención, la subdirectora del ITPC, Ho Thi Quyen, destacó que, en un contexto de creciente integración económica global, Vietnam, y en particular Ciudad Ho Chi Minh, se está centrando en la expansión de mercados, la diversificación comercial y la atracción de inversión extranjera.

Quyen también subrayó que el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Chile (TLCVC), en vigor desde 2014, junto con el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), ha establecido un marco legal favorable para la cooperación bilateral.

En 2024, el comercio bilateral alcanzó cerca de 1,8 mil millones de dólares, de los cuales 1,4 mil millones corresponden a exportaciones vietnamitas, principalmente de mariscos, café, arroz y cemento.Quyen destacó a Chile como un destino de inversión transparente y estable, señalando que, con un volumen de exportaciones de Ciudad Ho Chi Minh a Chile estimado en 53,3 millones de dólares en 2024, todavía existe un gran potencial para el crecimiento y una mayor cooperación.

Por su parte, Bui Hoang Yen, responsable de la Oficina Sur de la Agencia de Promoción Comercial de Vietnam, del Ministerio de Industria y Comercio, indicó que, aunque el 40,9% de las exportaciones a Chile utilizaron las preferencias arancelarias del VCFTA en 2023, el uso del CPTPP fue bajo, alcanzando solo el 6,3%.

Instó a las empresas vietnamitas a mejorar la logística e invertir en tecnología para superar las barreras comerciales.

El representante de ProChile, Pablo Arancibia, alentó a los exportadores vietnamitas a diversificar sus productos y estabilizar sus cadenas de suministro, señalando que la presencia de Vietnam en los principales mercados sudamericanos sigue siendo limitada.

Chile se perfila como un centro estratégico de inversión en Sudamérica, ofreciendo a las empresas vietnamitas oportunidades en sectores como productos del mar, procesamiento de madera y energías limpias. Como puerta de entrada comercial y socio estratégico, Chile impulsa la expansión del mercado vietnamita en una región con un Productos Interno Bruto de cuatro billones de dólares. La promoción constante del comercio y el apoyo al mercado son clave para aprovechar este potencial, concluyó Arancibia./.

VNA/VNP


Top