Así lo informó Hoang Van Thuc, director de la Agencia de Medio Ambiente de Vietnam, adscrita a dicha cartera.
En cumplimiento de la Ley de Protección Ambiental de 2020, la agencia ha sido asignada para elaborar una circular que regule las normas técnicas nacionales (QCVN) sobre emisiones de automóviles, motocicletas y vehículos motorizados, junto con una propuesta de hoja de ruta para su implementación.
Paralelamente, el MAE está preparando un borrador de decisión gubernamental sobre el calendario de aplicación de dichas normas de emisiones para motocicletas y vehículos motorizados, el cual será presentado al Primer Ministro para su aprobación.
Según el borrador, las motocicletas fabricadas antes de 2008 estarán sujetas al nivel más bajo de inspección de emisiones, nivel 1, mientras que aquellas producidas a partir de 2008 serán evaluadas con estándares más exigentes. Normas similares se aplicarán a los vehículos motorizados, estableciendo el nivel 1 para los fabricados antes de 2016.
Las inspecciones de emisiones para motocicletas y vehículos motorizados comenzarán el 1 de julio de 2027 en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. Posteriormente, otras grandes ciudades como Hai Phong, Da Nang, Can Tho y Hue se sumarán a partir del 1 de julio de 2028. A partir del 1 de enero de 2030, la medida se implementará a nivel nacional, aunque las provincias y ciudades podrán aplicar el calendario con antelación según sus condiciones locales.
Para facilitar la transición de los propietarios de vehículos, el borrador contempla un período de gracia de 18 meses tras el inicio de las inspecciones, durante el cual las autoridades se centrarán en campañas de concienciación y recordatorios. Una vez transcurrido este período, los vehículos que no cumplan con los estándares de emisiones serán excluidos de la circulación.
Según datos del MAE, entre 2009 y 2023, el número total de vehículos en Vietnam aumentó un promedio anual de entre 10 y 15%. Hasta diciembre de 2023, el país registraba 6,3 millones de automóviles y más de 74 millones de motocicletas. Este rápido crecimiento ha contribuido al deterioro de la calidad del aire en las zonas urbanas, donde la contaminación por partículas finas (PM) se ha convertido en el problema más urgente. Los expertos ambientales estiman que las actividades del tráfico generan entre el 20% y el 60% de la contaminación por partículas finas en las ciudades.
Según el Banco Mundial, la contaminación del aire en Vietnam provoca pérdidas económicas anuales equivalentes al 5–7% del Producto Interno Bruto. Un estudio de 2013 realizado por la Universidad Fulbright Vietnam estimó que la contaminación atmosférica le costó al país entre 9,86 mil millones y 12,4 mil millones de dólares, con un aumento significativo de las pérdidas en los últimos años./.