Noticieros
Vietnam decidido a minimizar impactos de rebrote de COVID-19 en desarrollo socioeconómico
De acuerdo con el documento, el gabinete evaluó que la situación socioeconómica del país se mantuvo estable en julio en particular, y en los primeros siete meses en general, mientras que se continuó garantizando la defensa y seguridad nacional.
Además, observó que Vietnam agilizó la cooperación internacional y la integración global, cumpliendo eficientemente los cargos de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año y de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.
Sin embargo, tras 99 días sin infección en la comunidad, se reportaron en julio casos positivos del coronavirus en Da Nang, las provincias de Quang Nam, Quang Ngai y Dak Lak, con varias muertes, reseñó.
Debido a la complicada situación de la segunda ola del COVID-19, el Ejecutivo exhortó a promover el espíritu de “Combatir la epidemia como luchar contra el enemigo”, y agregó que “cada ciudadano es un soldado, cada casa y cada vecindario es una fortaleza antiepidémica”.
Destacó las tareas clave para combatir la segunda ola de contagio, entre ellas aislar y erradicar los brotes, abastecerse de los artículos de primera necesidad, fortalecer la capacidad del sistema de salud y asegurar el suministro de insumos médicos, reforzar el control de las puertas fronterizas, sancionar severamente las violaciones del protocolo sanitario, intensificar la concientización pública y estimular la instalación de la aplicación de rastreo Bluezone.
Por otro lado, sugirió que los ministerios, sectores y localidades, teniendo en cuenta su propia situación y nivel del riesgo de contagio, ajusten las políticas para mitigar los impactos del COVID-19 en las actividades socioeconómicas.
También exhortó a acelerar la usufructo de las inversiones públicas y la reforma de los procedimientos administrativos, impulsar la atracción de capitales foráneos y elaborar el Plan de desarrollo socioeconómico en 2021 y en el período 2021-2015.
Subrayó, además, la tarea de flexibilizar las políticas fiscales y monetarias, así como de considerar la posibilidad de ofrecer más preferencias tributarias a las personas y empresas afectadas por la epidemia.
Al referirse particularmente a la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, en vigor a partir del primero de este mes, pidió incrementar la asistencia a los exportadores nacionales, estimular la demanda doméstica y fortalecer la lucha contra el contrabando y el fraude comercial.
Otras prioridades incluyen acelerar los proyectos de importancia nacional, impulsar la producción agrícola, silvícola y acuícola, y prevenir las epidemias en el cultivo y el ganado.
El gobierno también instó a ampliar el apoyo a las personas y empresas impactadas por el COVID-19, reforzar la lucha contra la corrupción, garantizar la seguridad nacional y el orden social, además de acelerar la digitalización de los servicios públicos./.
VNA/VNP