Noticieros

Vietnam aprueba plan para cumplir acuerdo de la OMC sobre subsidios pesqueros

Vietnam implementará el acuerdo de la OMC sobre subsidios pesqueros, promoviendo pesca sostenible y cumpliendo obligaciones internacionales.

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son firmó la aprobación de un plan nacional para implementar el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Subvenciones a la Pesca de 2022, una medida crucial para promover la gestión pesquera sostenible y cumplir con las obligaciones internacionales del país.

La decisión, fechada el 16 de noviembre de 2025, establece un marco detallado para que Vietnam aplique plenamente el acuerdo histórico de la OMC, que prohíbe los subsidios dañinos que contribuyen a la sobrepesca y a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

El plan se basa en resoluciones clave del Partido relacionadas con el desarrollo sostenible de la economía marítima y la integración internacional, así como en la Ley de Productos Acuáticos y otras normativas nacionales. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de los compromisos de Vietnam como miembro de la OMC, al tiempo que impulsa la transformación del sector pesquero hacia un modelo moderno, transparente y sostenible.

El documento enfatiza la necesidad de armonizar la protección de los recursos marinos con la estabilidad de los medios de vida de los pescadores. Las tareas principales incluyen notificar a la OMC sobre los mecanismos de gestión pesquera, las poblaciones de peces, las listas de buques y los programas de apoyo al sector. Vietnam también deberá preparar informes y responder a las evaluaciones del Comité de Pesca de la OMC.

Para su implementación, el plan asigna responsabilidades específicas a los Ministerios y localidades. El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente será la agencia principal, encargada de revisar y perfeccionar los decretos legales, incluido el que reemplaza al Decreto 67 sobre políticas de apoyo al sector pesquero. También se le encomienda elaborar una circular que guíe los procedimientos de implementación del acuerdo, particularmente en lo que respecta a la denegación de subsidios para buques o entidades involucradas en la pesca IUU.

Otras medidas clave son el establecimiento de un grupo de trabajo especializado, la creación de un sistema de monitoreo y presentación de informes transparente para los subsidios pesqueros en una plataforma digital, y la promoción de la cooperación internacional para movilizar asistencia técnica de la OMC y otros socios.

El plan también prioriza la capacitación para funcionarios y fuerzas de implementación, junto con campañas de comunicación para crear conciencia entre las comunidades locales, los pescadores y las empresas.

El cronograma se divide en fases: desde la revisión de políticas y la construcción de sistemas hasta 2026, la emisión de documentos legales y la operación inicial del sistema de monitoreo entre 2026-2027, y el mantenimiento de informes periódicos y la mejora continua del sistema a partir de 2027.

La financiación para la implementación se obtendrá del presupuesto estatal anual de los Ministerios y localidades correspondientes, complementado con fuentes de financiación legalmente movilizadas y patrocinio externo. El Ministerio de Finanzas será responsable de consolidar y presentar la asignación presupuestaria para su aprobación por las autoridades competentes./.

VNA/VNP


Top