Noticieros

Vicepremier vietnamita respalda ampliación de negocios de grupo Kirin

Hanoi, 18 ago (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, manifestó su respaldo al interés del grupo Kirin, con sede en Japón, en la conversión de la corporación de bebidas de Saigón (Sabeco) en sociedad anónima.

Al recibir este jueves al subdirector ejecutivo de Kirin, Keisuke Nishimura, el subjefe del gobierno afirmó que ese grupo adoptó una acertada estrategia al decidir aumentar sus inversiones en Vietnam, un país tropical con gran población que registra un creciente número de turistas.

Tras asegurar que el gobierno vietnamita está decidido a acelerar la conversión de empresas estatales en sociedades anónimas y retirar capitales del Estado de determinados sectores, entre ellos la producción de bebidas, Dinh Hue también ratificó que Vietnam se esfuerza para mejorar el entorno de negocios, aumentar la competitividad y crear las condiciones más favorables para las firmas, tanto nacionales como extranjeras.

En este sentido, reconoció el interés de Kirin en el retiro de capitales estatales de un gran grupo como Sabeco.                                                                                                  

En la ocasión, propuso que Kirin impulse las inversiones en la producción de jugo de frutas, y afirmó que el gobierno estimula el desarrollo del sector de bebidas no alcohólicas y sin gas.

Por su parte, Nishimura dijo que Kirin aspira a cooperar con Sabeco para desarrollar los productos de zumo de frutas, dada su gran demanda en Vietnam.

El gran mercado de Vietnam y la política del gobierno de convertir a las empresas estatales en sociedades anónimas constituyen un impulso para que Kirin adopte una estrategia inversionista a largo plazo en Sabeco, afirmó. – VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top