Noticieros

Suiza desea firmar un TLC con Vietnam, afirma presidente

Hanoi (VNA)- El presidente suizo, Guy Parmelin, ratificó el deseo de firmar un Tratado de Libre Comercio con Vietnam, similar al rubricado entre el país del Sudeste Asiático y la Unión Europea (UE). Durante una rueda de prensa acerca de los resultados de las conversaciones con el jefe del Estado vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, Parmelin confirmó esa posición de su país y también la prioridad concedida al establecimiento de un marco legal propicio y aplicación efectiva de la propiedad intelectual, al considerar esas tareas como factores para estimular la inversión suiza en la nación indochina. Por otro lado, el dirigente suizo destacó que la visita oficial del jefe del Estado vietnamita al país europeo constituye un nuevo hito en las relaciones binacionales y notificó que las dos partes disponen aún de varias oportunidades y potencialidades para el crecimiento económico. Los dos dirigentes reafirmaron el acuerdo de concluir pronto las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio. En tanto, el presidente vietnamita resaltó el avance de la cooperación binacional, pero subrayó que ese progreso no se corresponde aún con las potencialidades de los dos países. En ese sentido, aplaudió el impulso de la cooperación entre las empresas y también entre ambas naciones en innovación. Xuan Phuc y Parmelin acordaron elevar el nivel de carta de intención de 2019 sobre el respaldo mutuo en innovación, ciencia y tecnología al de Protocolo de innovación. De tal manera, Vietnam da la bienvenida a la cooperación de empresas suizas con socios vietnamitas en innovación y economía digital./. VNA/VNP

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Las relaciones de amistad y cooperación entre la Armada Popular de Vietnam (APV) y la Real Armada de Tailandia se han desarrollado constantemente en los últimos tiempos, como contribución al mantenimiento de la paz y la estabilidad en zonas marítimas fronterizas entre los dos países, creando así condiciones favorables a las personas para desarrollar la economía marina

Top