En una resolución divulgada la víspera, el Buró Político del PCV enfatizó la importancia de aprovechar todos los recursos y superar las deficiencias a favor del desarrollo socioeconómico nacional.
Acerca de los recursos humanos, el documento trazó la meta de reducir de forma gradual el porcentaje de personas que laboran en el sector agroforestal y acuícola a menos del 33 por ciento del total de la población en 2025, 25 en 2035 y menos de 15 en 2045.
La máxima instancia partidista propuso el objetivo de perfeccionar el sistema jurídico y políticas para promover las gestiones y el uso eficiente de los recursos naturales, para garantizar el aprovechamiento de hasta el 99 por ciento del usufructo de los terrenos cultivables y recuperarel 25 por ciento de las tierras erosionadas.
Es necesario reducir de forma paulatina el déficit presupuestario estatal a menos del cuatro por ciento en equivalencia con el Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, y menos del 3 por ciento en 2030, planteó.
Vietnam se esforzará para controlar las deudas públicas a menos del 60 por ciento del PIB para finales de esta década, mientras tanto las deudas estatales no superarán la equivalencia de la mitad del PIB y las deudas extranjeras del país son menos del 45 por ciento, según la Resolución.
Para 2025, Vietnam cumplirá con la reorganización del uso de los inmuebles estatales a lo largo del país y culminará el traslado de las fábricas contaminadas fueras de las zonas urbanas.
Las reservas nacionales de divisas representarían entre el 0,8 y el 1 por ciento del PIB en 2025, cifra que llegaría al 1,5 en 2035 y al 2 en 2045.
En la resolución, el Buró Político subrayó además diversas medidas para cumplimentar las metas trazadas, entre ellas la reforma en el modelo de crecimiento, la reorganización de la economía y la aplicación de las avanzadas tecnologías en el desarrollo.
VNA/VNP