Noticieros

Presidente del Parlamento asiste a diálogo político para promover la cooperación Vietnam–Marruecos

El presidente del Parlamento vietnamita, Tran Thanh Man, impulsa los lazos económicos y legislativos con Marruecos durante su visita oficial a Rabat.

Casablanca, Marruecos (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, asistió la tarde del 25 de julio (hora local) a un diálogo político sobre la promoción de la cooperación Vietnam–Marruecos, en el marco de su visita oficial al país africano.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, en el evento. Foto: Doan Tan – VNA

 

En su intervención, Thanh Man calificó el evento como una oportunidad importante para que las empresas de ambos países exploren el potencial de cooperación e inversión, con el objetivo de fomentar vínculos económicos sostenibles y mutuamente beneficiosos.

Destacó los encuentros fructíferos que sostuvo con el primer ministro Aziz Akhannouch, el titular de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, y el presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid.

Afirmó que la visita de la delegación vietnamita busca reforzar la cooperación legislativa e inyectar un nuevo impulso a la colaboración bilateral en general. Subrayó que Vietnam concede gran importancia a su amistad con los países africanos, entre ellos Marruecos.

El titular del Parlamento presentó los logros socioeconómicos recientes de Vietnam, a pesar de los numerosos desafíos. En 2024, el PIB del país creció un 7,09%, se cumplieron o superaron las 15 metas de desarrollo principales. En el primer semestre de 2025, se estima un crecimiento del PIB del 7,52 %.

Vietnam es actualmente la 34ª economía más grande del mundo y sigue expandiéndose en los sectores de industria, comercio y servicios. En los primeros seis meses de 2025, la inversión extranjera directa registrada en el país alcanzó cerca de 20 mil millones de dólares, señaló.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, en el evento. Foto: Doan Tan – VNA

 

No obstante, reconoció que la cooperación económica, comercial y de inversión entre Vietnam y Marruecos aún está por debajo de su potencial. El comercio bilateral sigue siendo modesto y los proyectos de inversión son limitados.

Invitó a ambas partes a aprovechar este diálogo para eliminar barreras, perfeccionar el marco jurídico y avanzar hacia una colaboración económica sostenible.

Con miras al futuro, instó a completar el marco legal bilateral, incluida la revisión y firma de acuerdos pendientes. También abogó por promover alianzas público-privadas en áreas de interés mutuo.

Vietnam, afirmó, está dispuesto a compartir su experiencia en el desarrollo de cadenas de valor en agricultura y productos acuáticos, centros de procesamiento para exportación y plataformas de comercialización adaptadas al clima y las condiciones sociales de Marruecos.

Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer los vínculos empresariales, sugiriendo que las cámaras de comercio e industria de ambos países promuevan misiones comerciales, exposiciones y ferias que ayuden a identificar oportunidades concretas.

En cuanto a la cooperación multilateral en África, el presidente del Parlamento vietnamita señaló que Marruecos, con su posición estratégica y creciente influencia regional, podría colaborar con Vietnam en proyectos trilaterales o cuadrilaterales, especialmente en agricultura y tecnología, con el apoyo de donantes internacionales. Entre las fortalezas de Vietnam mencionó la agricultura, la industria textil y el calzado.

En el ámbito legislativo, propuso mantener una cooperación regular entre la Asamblea Nacional de Vietnam y el Parlamento de Marruecos para crear un marco jurídico favorable a la inversión recíproca.

Por su parte, el presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos, Chakib Alj, afirmó que el diálogo refleja el interés compartido de los líderes de ambos países por apoyar a sus comunidades empresariales y fortalecer los lazos económicos sobre la base de la confianza mutua, el respeto y la amistad tradicional.

Destacó los logros recientes de Marruecos bajo el liderazgo del Rey y del Gobierno, y describió al país como una puerta de entrada clave a África, con una economía estable y en crecimiento, una infraestructura avanzada que incluye el primer tren de alta velocidad del continente, una red de autopistas en expansión y una fuerza laboral altamente cualificada.

Agregó que Marruecos ha definido su visión hasta 2030, con prioridades en energías renovables, turismo y servicios.

Consideró a Vietnam como una de las economías más abiertas del mundo, con fortalezas en el procesamiento de productos agroalimentarios, la electrónica y la educación, lo que lo convierte en un socio deseado para muchos países.

Afirmó que una cooperación más estrecha entre Marruecos y Vietnam, en especial en los sectores de aviación, energía verde y logística, abrirá importantes oportunidades para ambas partes.

Dado el desarrollo empresarial acelerado en ambos países, el diálogo sirvió como una plataforma valiosa para conectar sus economías. Expresó su esperanza de que la asociación Marruecos–Vietnam se convierta en un modelo de cooperación África–Asia.

Durante el evento, representantes de los ministerios vietnamitas presentaron el entorno de inversión del país, propusieron soluciones para fortalecer los lazos comerciales e industriales bilaterales y compartieron iniciativas para intensificar la cooperación agrícola.

En la ocasión, se firmó un memorando de entendimiento para promover la cooperación en inversión entre Vietnam y Marruecos./.

VNA/VNP


Top