Noticieros

Presidente de Vietnam subraya importancia de mejorar la calidad de la educación

El presidente Luong Cuong homenajea a maestros y exige renovar la educación, impulsar la transformación digital y fortalecer la calidad docente en Vietnam.

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asistió esta mañana a la ceremonia de conmemoración del Día del Maestro Vietnamita (20 de noviembre) y al VIII Congreso de Emulación Patriótica del sector educativo, en la Universidad de Pedagogía de Hanoi.

Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)

 


En su discurso, el mandatario subrayó que, a lo largo de 80 años desde la fundación de la República Democrática de Vietnam, la educación ha acompañado siempre al pueblo y a la nación. Con la filosofía “una nación ignorante es una nación débil”, el Presidente Ho Chi Minh identificó la lucha contra el hambre, la ignorancia y la invasión extranjera como prioridades del país, colocando la educación en una posición estratégica para la construcción nacional.

Expresando su profundo respeto a los maestros veteranos y a los “maestros soldados” que sacrificaron su vida por la independencia y la libertad, afirmó que el Partido y el Estado siempre acompañan a los padres brindando las mejores condiciones a los estudiantes, quienes continúan la tradición de amor por el estudio del pueblo vietnamita, por un Vietnam próspero y humanista.

Sobre el movimiento de emulación patriótica en educación, destacó que, heredando el espíritu iniciado por el Presidente Ho Chi Minh, este movimiento se ha renovado y ampliado, generando iniciativas y modelos efectivos.

Actualmente, la campaña “construcción de escuelas felices – estudiantes activos” se ha convertido en una tendencia humanista, fomentando tanto el intelecto como la formación del carácter de los estudiantes.

Afirmó que el Congreso de Emulación Patriótica no solo celebra los logros, sino que también inspira orgullo, aspiración y espíritu innovador diario.

El jefe de Estado elogió a más de 300 personas destacas que representan a millones de maestros y gestores educativos, quienes recibieron los títulos de Héroe del Trabajo, Maestro Nacional y Maestro Distinguido, entre otros, por su liderazgo en los movimientos de emulación, dedicación a la profesión, afecto por los estudiantes y excelencia pedagógica, ganándose el respeto de colegas y sociedad.

Reconociendo los retos existentes, subrayó que innovar y mejorar la calidad educativa es una necesidad estratégica a largo plazo, que requiere perseverancia y compromiso.

El sector educativo debe implementar plenamente las directrices del Partido, el pensamiento de Ho Chi Minh y la Resolución No. 71-NQ/TW sobre avances estratégicos en educación y formación; perfeccionar la legislación en el sector, promover la innovación, la autonomía y la rendición de cuentas, construir un sistema educativo abierto y conectado que fomente el aprendizaje continuo y una sociedad del conocimiento.

Pidió aplicar eficazmente la Ley de Maestros, establecer políticas que atraigan talentos externos a la docencia; fomentar la cultura escolar, la educación de calidad y práctica, con responsabilidad ejemplar del cuerpo docente.

Sobre educación integral, destacó que la formación ética debe preceder al conocimiento y habilidades, con una coordinación efectiva entre familia, escuela y sociedad, y reforzando el rol de las autoridades estatales y locales.

Asimismo, instó a impulsar la transformación digital integral, aplicar tecnología e inteligencia artificial en la educación; modernizar la educación profesional, elevar competencias laborales, reorganizar instituciones educativas para mayor eficiencia; modernizar la educación superior, promoviendo talentos e investigación, reestructurando universidades, fusionando o cerrando aquellas que no cumplen estándares, invirtiendo en infraestructura, actualizando programas según estándares internacionales y conectando formación con investigación, ciencia y tecnología, innovación y digitalización nacional.

Respecto a cooperación internacional, enfatizó la importancia de negociar y firmar acuerdos en educación, ciencia y tecnología; y participar activamente en organizaciones de aseguramiento de calidad y desarrollo de la educación internacional.

También solicitó al sector implementar la Directiva No. 41 sobre liderazgo del Partido en la emulación y premiación, fomentando la finalización eficaz de las tareas políticas, elevando la calidad educativa y posicionando a Vietnam entre los 20 países líderes del mundo para 2045.

Instó a los estudiantes a continuar la tradición de amor por el estudio, esforzarse y formarse para convertirse en los futuros responsables de la nación, contribuyendo a un Vietnam próspero y duradero.

Con motivo de la celebración, el Ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, entregó la Bandera de Emulación a 11 colectivos y certificados de mérito a 141 colectivos y 174 individuos por su destacada participación en el movimiento “Innovación y creatividad en gestión, docencia y aprendizaje” durante el período 2020–2025./.

VNA/VNP


Top