Río de Janeiro (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo una reunión este 5 de julio al mediodía (hora local) en Río de Janeiro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como parte de su visita oficial para participar en la Cumbre Ampliada de los BRICS y otras actividades bilaterales.
En la cita, Lula da Silva dio una cálida bienvenida al primer ministro Chinh y a la delegación vietnamita por participar, por primera vez, en una cumbre BRICS como país asociado. Destacó que Brasil, como anfitrión, busca fortalecer la voz de los países del Sur Global en los espacios de gobernanza internacional, enfocándose en un desarrollo económico, social y ambiental sostenible e inclusivo. Reconoció también el papel relevante de Vietnam y su compromiso con los desafíos globales.
Por su parte, Pham Minh Chinh agradeció a Brasil por su respaldo a la participación de Vietnam como socio de los BRICS, reafirmando el compromiso de su país de actuar con responsabilidad y contribuir activamente a los esfuerzos conjuntos por la paz, la cooperación y el desarrollo global. Además, subrayó el apoyo de Vietnam al éxito de la presidencia brasileña de los BRICS.
Recordó con aprecio la visita del presidente brasileño a Vietnam hace apenas cuatro meses, que dejó una huella profunda tanto en los líderes como en el pueblo vietnamita. Asimismo, valoró altamente el creciente protagonismo de Brasil en la agenda global y expresó su confianza en que seguirá desempeñando un papel clave en organismos multilaterales, especialmente durante su presidencia del G20 en 2024 y como líder de los BRICS, la COP30 y el Mercosur en 2025.
En cuanto a las relaciones bilaterales, Pham Minh Chinh destacó que los vínculos entre ambos países atraviesan un muy buen momento. Las instituciones de ambas partes han estado implementando activamente la Declaración Conjunta emitida durante la visita oficial del presidente Lula da Silva a Vietnam en marzo de 2025, así como el Plan de Acción para la Asociación Estratégica entre Vietnam y Brasil para el periodo 2025–2030.
Ambos líderes acordaron seguir trabajando en medidas concretas para fortalecer la relación bilateral dentro del marco de la Asociación Estratégica. Esto incluye mantener los contactos de alto nivel, fomentar los intercambios de delegaciones, profundizar la confianza política y coordinar la implementación de acuerdos clave previamente alcanzados.
También coincidieron en impulsar la cooperación en defensa y seguridad, abarcando desde el comercio de productos de defensa hasta la transferencia de tecnología. Además, se comprometieron a fortalecer la colaboración en ciencia y tecnología, desarrollo de talento humano, minería, comercio de minerales, energías renovables (como el etanol y la biomasa), transformación digital, semiconductores, inteligencia artificial y justicia.
Las dos partes llegaron un consenso de avanzar en las negociaciones para firmar acuerdos en áreas como protección de inversiones, eliminación de la doble imposición y facilitación de visados para los ciudadanos de ambos países.
Pham Minh Chinh y Lula da Silva se mostraron satisfechos con los logros alcanzados en la apertura recíproca de sus mercados agrícolas.
En esta ocasión, Brasil exportó su primer lote de carne de res a Vietnam, mientras que Vietnam envió por primera vez pescado tra-basa (pangasius) y tilapia a Brasil, reforzando así la cooperación económica y comercial, con beneficios concretos para empresas y ciudadanos de ambos países.
Brasil también expresó su disposición a aumentar la importación de mariscos y arroz vietnamitas. A solicitud de Pham Minh Chinh, ambas partes acordaron firmar un acuerdo para garantizar una seguridad alimentaria estable y duradera para Brasil, asegurando el suministro de arroz desde Vietnam.
Asimismo, se comprometieron a desarrollar la industria cafetera mediante una alianza para la producción y exportación de café, la posible instalación de una planta de procesamiento comercial, una marca común de café y la promoción de la cultura del consumo de café, conectada con la identidad de ambos países.
Acordaron explorar una nueva línea de cooperación que contempla la inversión conjunta en producción y procesamiento de productos agrícolas a nivel local, no solo para los mercados nacionales sino también para exportar a terceros países, optimizando costos y maximizando beneficios mutuos.
Con el objetivo de impulsar aún más el comercio bilateral, Pham Minh Chinh solicitó el apoyo de Lula da Silva para concluir, en el segundo semestre de 2025, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y el Mercosur, coincidiendo con la presidencia de Brasil en ese bloque, así como un TLC bilateral entre Vietnam y Brasil. Lula da Silva respaldó la propuesta y señaló que los ministros de Industria y Comercio de ambos países deberían iniciar de inmediato conversaciones y coordinarse estrechamente con los otros miembros del Mercosur.
Ambos líderes acordaron instruir a sus ministros para que implementen de inmediato los acuerdos alcanzados, con el fin de materializar beneficios concretos para las empresas de ambos países, especialmente en la apertura de mercados de productos agrícolas y pesqueros, en un contexto de incertidumbre en el comercio global.
También reafirmaron la importancia de fomentar los intercambios entre ciudadanos y jóvenes de ambas naciones, así como promover la paz, la solidaridad y la amistad mediante la cooperación deportiva, intercambios académicos y el respaldo a las comunidades vietnamita y brasileña en sus respectivos países.
Durante el diálogo sobre temas internacionales y regionales, ambos coincidieron en la necesidad de seguir coordinando esfuerzos en la gobernanza global, incluyendo la reforma de las Naciones Unidas (ONU), la lucha contra el hambre y la pobreza, y el combate al cambio climático. Ratificaron su compromiso de apoyarse mutuamente en foros multilaterales como la ONU, la Organización Mundial de Comercio, el Movimiento de Países No Alineados, la cooperación Sur-Sur y la Unión Interparlamentaria (UIP).
Asimismo, enfatizaron la importancia de mantener la paz, la seguridad y la libertad de navegación y aviación en los mares, incluido el Mar del Este, basándose en el respeto al derecho internacional, en especial la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
En esta ocasión, Pham Minh Chinh transmitió al presidente Lula da Silva una invitación del presidente vietnamita Luong Cuong para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, que se celebrará en octubre de 2025 en Hanoi.
Con posterioridad, ambos líderes presenciaron la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital. También asistieron a la ceremonia de anuncio del primer envío de pescado pangasius y tilapia vietnamita a Brasil, así como del primer embarque de carne de res brasileña hacia Vietnam./.