Noticieros

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la segunda reunión temática del Gobierno en abril de 2025, donde se revisaron y discutieron cinco proyectos de leyes claves.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

 


En su discurso, el premier resaltó que, durante el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura que se desarrollará el 5 de mayo, el Gobierno presentará 63 documentos, incluyendo 37 leyes y resoluciones normativas de gran relevancia y con un impacto a largo plazo. Subrayó que el volumen de trabajo es considerable, la tarea es compleja y el tiempo para prepararse es limitado, lo que hace urgente avanzar con rapidez y precisión.

A principios de abril, el Gobierno ya había analizado seis proyectos de ley y resoluciones. Sin embargo, dijo, debido a las necesidades actuales, se convocó esta segunda reunión para garantizar que los proyectos legislativos presentados en el próximo período de sesiones cumplan con los plazos y estándares de calidad.

El jefe del Gobierno compartió que, en las reuniones de la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales, varias empresas nacionales e internacionales señalaron problemas institucionales, como la necesidad de lidiar con múltiples agencias para resolver un solo asunto y la lentitud en la formulación de políticas. Por ello, enfatizó la importancia de perfeccionar el marco legal, especialmente ante un entorno global que cambia rápidamente.

Pham Minh Chinh destacó que el mundo atraviesa transformaciones complejas, con más desafíos que oportunidades. Esto refuerza la importancia de una economía independiente y autosuficiente, profundamente integrada a nivel internacional, siempre priorizando los intereses nacionales y del pueblo, armonizando beneficios y compartiendo riesgos.

Instó a los ministerios, sectores y gobiernos locales a ser proactivos y creativos en la creación y aplicación de leyes, adaptándose a la realidad y resolviendo problemas con agilidad y eficacia. Aunque reconoció las dificultades, afirmó que no son insuperables en comparación con los retos históricos del país, y llamó a actuar con calma, perseverancia y creatividad, aprovechando las fortalezas y minimizando las discrepancias en las relaciones internacionales.

En este contexto, el premier orientó que las leyes se desarrollen con un enfoque práctico y un marco político sólido. Propuso impulsar la descentralización, acompañada de una asignación adecuada de recursos, mayor supervisión y controles más estrictos.

También abogó por simplificar los trámites administrativos y reducir los costos para ciudadanos y empresas, asignando cada tarea a una sola agencia, preferiblemente la más capacitada para ejecutarla. La descentralización, dijo, debe ir de la mano con la responsabilidad y el control del poder.

El premier exhortó a los ministros y miembros del Gobierno a asumir mayores responsabilidades, alineadas con su autoridad y recursos. El Estado, afirmó, debe enfocarse en construir leyes, establecer mecanismos, asignar recursos, supervisar, premiar méritos y sancionar con rigor. Propuso eliminar el mecanismo de “pedir-dar”, acelerar la transformación digital, reducir interacciones directas, prevenir prácticas negativas y optimizar costos.

Pham Minh Chinh llamó al Gobierno a trabajar con inteligencia y compromiso en la construcción y mejora de las leyes, discutiendo abiertamente los temas pendientes para garantizar la calidad y el cumplimiento de los plazos.

En la reunión, el Gobierno revisó y aportó ideas sobre el Proyecto de Ley que modifica la Ley de Planificación; el Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado (modificado); el Proyecto de Ley que actualiza artículos de la Ley de Licitaciones, la Ley de Inversiones bajo asociación público-privada, la Ley de Aduanas, la Ley de Impuesto a las Exportaciones e Importaciones, la Ley de Inversiones, la Ley de Inversiones Públicas y la Ley de Gestión de Bienes Públicos; el Proyecto de Ley que reforma la Ley de Empresas; y el Proyecto de Ley que modifica la Ley de Entidades de Crédito./.

VNA/VNP

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

Top