Noticieros
Premier vietnamita destaca significado humano del programa de desarrollo socioeconómico en áreas étnicas y montañosas
Hanoi (VNA)- La implementación del Programa Nacional de Objetivos para el Desarrollo Socioeconómico en las áreas pobladas por minorías étnicas y regiones montañosas no solo es una misión, sino también una responsabilidad y un sentimiento profundo hacia los pueblos étnicos, dijo el primer ministro Pham Minh Chinh durante una reunión.
El Jefe de Gobierno pronunció un discurso inaugural al presidir hoy la Conferencia nacional para evaluar los resultados del mencionado programa en el período 2021-2025 y establecer las directrices para el próximo quinquenio (2026-2030). La conferencia se celebró de forma presencial en la sede del Gobierno y se conectó en línea con 34 provincias y ciudades de todo el país.
En su intervención, Minh Chinh destacó el significado humano del programa dedicado a las zonas étnicas y montañosas, donde tienen muchas dificultades de infraestructuras de transporte, educación, salud e higiene ambiental.
Sin embargo, señaló, a pesar de los avances, la implementación del programa aún presenta ciertas deficiencias y no se ha enfocado lo suficiente en los problemas clave, por lo que necesitamos corregir estas limitaciones para lograr mayores resultados.
Hizo un llamado a renovar el pensamiento y las formas de implementación, fomentar la descentralización y aumentar la supervisión y el control durante la ejecución de las políticas.
Enfatizó que las soluciones deben implicar una estrecha colaboración entre el Estado, la población, las empresas y las organizaciones sociales para promover el desarrollo sostenible en las áreas de los pueblos étnicos minoritarios.
Vietnam tiene 53 pueblos étnicos minoritarios, que constituyen aproximadamente 14,4 millones de personas, viviendo principalmente en áreas montañosas y fronterizas, con un gran potencial en agricultura, silvicultura, minerales, energía hidroeléctrica y turismo ecológico. Sin embargo, debido a las duras condiciones climáticas y a la geografía accidentada, estas áreas enfrentan numerosos desafíos en términos de transporte, infraestructura, servicios de salud y educación.
El programa ha apoyado a muchas familias de pueblos étnicos minoritarios con tierras para vivienda, tierras agrícolas, agua potable y ha desarrollado modelos de producción agrícola y forestal sostenibles. Se ha invertido en más de 809 proyectos de agua potable y en más de 6.000 proyectos de infraestructura de transporte rural, mientras que la calidad de la educación y la atención sanitaria en las regiones ha mejorado significativamente.
En particular, la tasa de reducción de la pobreza en las áreas de los pueblos étnicos minoritarios ha alcanzado un promedio del 3,4%, superando el objetivo establecido. Los ingresos promedio de los residentes en estas áreas han aumentado a 43,4 millones de VND (aproximadamente 1,7 mil millones de dólares), más de tres veces en comparación con 2020. El programa también ha contribuido a la preservación de los valores culturales tradicionales y a la promoción de festivales y actividades comunitarias.
A pesar de los avances, aún existen metas no alcanzadas, como la mejora de la infraestructura y la resolución de problemas relacionados con la tierra para vivienda y la tierra agrícola para los hogares. Durante la segunda fase, las metas se centrarán en mejorar la infraestructura esencial, desarrollar la producción, aumentar los ingresos de las comunidades y seguir mejorando la calidad del capital humano, abordando los problemas urgentes de salud, educación y la igualdad de género.
El Primer Ministro también pidió a los Ministerios y sectores que fortalezcan la aplicación de la ciencia y la tecnología, desarrollen modelos de economía cooperativa y vinculen a las partes involucradas para impulsar la producción y el consumo de productos.
Vietnam tiene como objetivo lograr un desarrollo socioeconómico integral, reduciendo las disparidades en los niveles de vida entre las regiones, y garantizando la seguridad y defensa en las áreas de pueblos étnicos minoritarios. Para 2030, Vietnam se propone convertirse en un país de ingresos medios altos, y el desarrollo de las regiones de los pueblos étnicos minoritarios desempeñará un papel clave en este objetivo.
El programa continuará construyendo y mejorando la infraestructura, desarrollando la economía, mejorando la vida de las comunidades de pueblos étnicos minoritarios y garantizando el bienestar social en todo el país./.