Noticieros

Película vietnamita gana más alto galardón en Festival de Cine Asiático en Roma

La película “Cu li khong bao gio khoc” (Cu Li never cries, o en español, Cu Li nunca llora) del director vietnamita Pham Ngoc Lan ganó el premio a Mejor Película en el 22.º Festival de Cine Asiático (AFF22), celebrado en Roma, Italia.

Roma (VNA)- La película “Cu li khong bao gio khoc” (Cu Li never cries, o en español, Cu Li nunca llora) del director vietnamita Pham Ngoc Lan ganó el premio a Mejor Película en el 22.º Festival de Cine Asiático (AFF22), celebrado en Roma, Italia.

Una escena en la película “Cu li khong bao gio khoc”

 


La ceremonia de clausura y premiación del AFF22 tuvo lugar la noche del 16 de abril en el Cine Farnese. En representación de la Embajada de Vietnam en Italia, Nguyen Thu Ha, consejera del cuerpo diplomático, asistió al acto y recibió el prestigioso laurel para entregárselo al equipo de filmación.

En el festival de cine de este año participaron 36 largometrajes en las categorías de directores emergentes, filmes fuera del certamen y películas de competición de Corea del Sur, Japón, Taiwán (China), Filipinas, China, Hong Kong (China), Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia, Singapur e Indonesia.

Respecto al premio para “Cu li khong bao gio khoc”, el Comité Organizador argumentó que el filme es un retrato íntimo de una mujer que lucha con su pasado. Rodada en blanco y negro, que parece filtrar el tiempo, es una cinta que perdura. Se trata de una obra que no busca el efecto, sino que permite que la tristeza aparezca con gracia, casi con modestia. Y por eso es memorable porque toca donde las personas son más frágiles, sin forzarlo, como solo el verdadero cine puede hacerlo.

La película narra la historia de Lady M., una obrera jubilada en Vietnam, quien regresa a Berlín cuando se entera de que su exmarido alemán ha muerto. El legado del hombre consiste en una urna con sus cenizas y la mascota Cu Li, un loris lento pigmeo (un primate que se encuentra principalmente en el sudeste asiático). Al regresar a Vietnam, Lady M. descubre que su sobrina Van, embarazada, se apresura a casarse y teme que cometa los mismos errores en la vida que ella. La protagonista se embarca entonces en un viaje, volviendo sobre sus recuerdos, evocando el pasado histórico de Vietnam.

El galardón contribuye a reafirmar el desarrollo cada vez más fuerte y destacado del cine vietnamita en el mapa cinematográfico internacional, al tiempo que abre muchas nuevas oportunidades para que las obras del país indochino lleguen al público mundial. También deviene un puente importante para consolidar y promover activamente los intercambios culturales y artísticos entre Vietnam e Italia.

El Festival de Cine Asiático de Italia es un evento organizado por Cineforum Robert Bresson desde 2003, especializado en seleccionar las mejores obras de Asia Oriental tanto de directores expertos como de nuevos y jóvenes.

En los últimos años, las películas vietnamitas han aparecido continuamente en el festival y han sido muy apreciadas. En 2024, "Ben trong vo ken vang” (Dentro de la cáscara del capullo amarillo) del director Pham Thien An también recibió el premio a la Mejor Película./.

VNA/VNP

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

Top