Noticieros

Industria textil de Vietnam busca garantizar fuentes hídricas para su producción

Ciudad Ho Chi Minh  (VNA)- El informe sobre los riesgos referentes a los recursos hídricos y soluciones al respecto para el sector de confecciones textiles de Vietnam, que contiene 12 recomendaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), favorecerá el futuro desarrollo de esa esfera.

El director nacional del WWF en el país sudesteasiático, Van Ngoc Thinh, hizo esa valoración durante un acto efectuado la víspera aquí para dar a conocer ese documento y también la Herramienta para evaluar los retos en el delta del río Mekong.

Según Ngoc Thinh, esa indagación respaldará, además, al renglón vietnamita en la gestión de las fuentes de agua y el uso sostenible de energías, a fin de encaminarse a la elaboración de productos amigables con el entorno.

Puntualizó que el sector de confecciones textiles necesita adoptar iniciativas para garantizar el progreso sustentable y contribuir de manera activa al avance de la economía nacional, en paralelo con el cumplimiento de los objetivos sobre la conservación medioambiental.

Por otro lado, remarcó que la industria textil, una de las más importante de la economía de Vietnam, figura entre las de mayor demanda de recursos hídricos, en especial para las fases de tratamiento de tela y de teñido.

Con el fin de mejorar la eficiencia de la gestión y el uso de agua, es necesario dedicar más fuentes financieras a esas labores, recomendó Ngoc Thinh.

A su vez, el presidente de la Asociación de Confecciones textiles del país sudesteasiático (VITAS), Vu Duc Giang, notificó que Vietnam se sitúa hoy en el cuarto lugar en la lista de los exportadores de ese rubro en el mundo.

Sin embargo, el reto referente a la garantía de agua dificulta en gran medida el progreso sustentable del renglón.

Datos oficiales indican que el valor de las exportaciones de confecciones textiles en la primera mitad del año totalizó 16 mil 500 millones de dólares, para un incremento interanual de 17 por ciento.

Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur, China y otros países miembros del Acuerdo  Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) reportaron en el período señalado incrementos significativos.

A su vez, Corea del Sur, Japón y China se consideran los mayores inversionistas de esa esfera vietnamita.
VNA/VNP

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.

Top